La DGT explica cómo debemos actuar cuando vemos una moto
La DGT aclara la mayor duda que tienen los conductores en verano
El nuevo elemento obligatorio de la DGT está a la venta en Aldi a precio de saldo
La DGT lanza una app que permitirá a Interior saber nuestra ubicación y dónde vamos con coche o sin él
¿Cada cuánto tienes que parar a descansar si conduces este verano 2021?
Este verano los desplazamientos por carretera serán los grandes protagonistas. Todavía hay muchos países que imponen restricciones a los viajeros españoles, así que seremos muchos los que apostaremos por el turismo nacional. Pues bien, la DGT ha lanzado una serie de recomendaciones sobre lo que debemos hacer si vemos una moto en la carretera.
No hay ninguna duda de que son los usuarios más vulnerables. Según datos extraídos por la ‘Hoja de ruta para la mejora de la seguridad vial en usuarios de motocicletas y ciclomotores’, elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Española de la Carretera (AEC), el 21% de los accidentes de moto se producen porque los conductores de otros vehículos no respetan la prioridad de paso.
Esto es lo que debemos hacer si vemos una moto según la DGT
Teniendo esto en cuenta, es fundamental que los conductores de turismos tengamos mucho cuidado con los motoristas. Estos son los consejos de la Dirección General de Tráfico para circular con seguridad y actuar de manera adecuada si nos encontramos una moto en el camino.
Lo primero y más importante es que debemos darle mucha distancia de seguridad. No tiene ningún sentido que nos peguemos justo detrás del motorista porque podría ponerse nervioso y perder el equilibrio. Según el Reglamento General de Circulación, cuando no queramos adelantar, tenemos que mantener una distancia de seguridad con el vehículo que circula delante de como mínimo 100 metros.
Por supuesto, tenemos que facilitar en la medida de lo posible el paso a la moto ya que es mucho más fácil. Cuando tenga prioridad, debemos respetarla como si de un camión pesado se tratara.
Debemos tener cuidado con saltarnos un semáforo cuando circulamos por ciudad. De hacerlo, podríamos atropellar a un motorista ya que son los primeros en salir cuando el semáforo se pone en verde.
A todo esto hay que sumar que nunca debemos tirar nada por la ventanilla ni sacar los brazos. Además de poner en riesgo la seguridad de los motoristas, tirar una colilla por la ventanilla conlleva una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.
Y, por último, es fundamental que miremos por el retrovisor siempre antes de abrir la puerta. Aunque es fácil percibir que se acerca un coche o una furgoneta, las motos pueden pasar desapercibidas. En este caso, podemos poner en práctica la conocida como técnica holandesa.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
Últimas noticias
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
‘Sugestiones de Italia’ llega a Madrid con una exposición fotográfica única en PhotoEspaña 2025