A la DGT se le acaba el chollo: ya no podrá multarte por esto
Adiós a la multa más común en España: la DGT ya no podrá sancionarte
La DGT se pone seria y lanza un anuncio: lo que va a pasar esta semana si coges el coche
La nueva señal de la DGT que trae de cabeza a los conductores: la multa que te puede caer
¿Cuáles dirías que son las infracciones más comunes de los conductores españoles? Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), son las siguientes: consumo de alcohol o drogas, no llevar el cinturón de seguridad, usar el móvil al volante y exceso de velocidad. Claro que las normas de tráfico cambian con el paso del tiempo, como ha ocurrido recientemente con las gafas o lentillas de repuesto.
Desde la entrada en vigor del último Reglamento General de Circulación, ya no es necesario llevarlas en el coche, aunque sí es recomendable hacerlo. Ahora bien, es obligatorio usar las gafas o lentillas para conducir en caso de que sea necesario. De lo contrario, podemos enfrentarnos a una multa de hasta 200 euros.
Pero, si nos paran en un control de tráfico, ¿cómo saben los agente que debemos utilizar gafas o lentillas? Pues bien, en la parte posterior del carnet de conducir aparece especificado con los siguientes códigos: 01.01 – gafas; 01.02 – lentillas; 01.05 – recubrimiento del ojo; 01.06 – gafas o lentes de contacto; 01.07 – ayuda óptica específica.
La DGT ya no multará por esto
A partir de ahora, ya no será obligatorio llevar el carnet en formato físico en el coche, sino que se podrá llevar en formato digital en el móvil. Por supuesto, no se trata de sacar una foto o escanear el documento. La única validez legal del carnet virtual es que se puede presentar desde la aplicación miDGT, que está disponible de forma completamente gratuita para Android y Apple.
El trámite es muy sencillo. Una vez instalada la aplicación, hay que registrarse con el sistema Cl@ve o el certificado digital. Para darse de alta en Cl@ve hay que acudir a alguna de las oficinas de la DGT habilitadas para tal fin: La Coruña, Albacete, León, Murcia, Orense, Oviedo, Salamanca, Sevilla, Teruel, Valladolid, Zamora, Zaragoza, Gijón, Santiago de Compostela y Vizcaya.
Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
Además de para acceder a la aplicación miDGT, el sistema Cl@ve es válido para todos los servicios electrónicos de la Administración General de Estado, como por ejemplo la sede electrónica de la Seguridad Social.
En la app se puede ver el carnet virtual, cuya validez es exactamente la misma que en formato físico. Se puede presentar tanto ante los agentes como ante cualquier instancia oficial a la hora de hacer un trámite.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España