Detectados otros dos posibles casos de meningitis en Madrid tras una muerte
La Comunidad de Madrid ha detectado este fin de semana dos posibles casos de meningitis en menores, después de que un estudiante de 20 años de la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares falleciera por esta enfermedad el jueves tras ser hospitalizado en Torrejón de Ardoz.
Se trata de un niño de 8 años ingresado en el hospital de Torrejón desde el domingo, y de otro de 5 años que igualmente ingresó el domingo en el hospital Infanta Leonor de Vallecas, precisa la Consejería de Sanidad madrileña en un comunicado emitido esta tarde.
Por otro lado, añade la nota, una mujer de 76 años que se encuentra ingresada desde el viernes en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid con infección generalizada por la bacteria meningococo, causante asimismo de meningitis.
Según la investigación epidemiológica, en principio los tres casos responden a una «agregación temporal» de la bacteria meningococo, y «no guardan relación entre sí ni con el joven de 20 años fallecido el jueves pasado en Torrejón de Ardoz por meningitis».
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha activado el protocolo de control y prevención ante la notificación de los dos posibles casos, aún sin confirmar, de meningitis en menores. Los dos menores evolucionan de forma favorable, añade el comunicado.
Conforme a los protocolos establecidos para estas situaciones, epidemiólogos de Salud Pública han acudido esta tarde a los centros educativos de los menores para administrar la quimioprofilaxis (antibióticos) para evitar posibles transmisiones a sus contactos, compañeros, profesores y allegados, así como ofrecer toda la información disponible y resolver dudas.
Salud Pública está a la espera de los resultados microbiológicos de los niños para determinar qué tipo de germen les ha causado la enfermedad.
Según datos de la Comunidad, la incidencia de la enfermedad meningocócica se mantiene estable en la región, con mayor número de casos a finales del invierno, debido a que es la época de mayor circulación de la bacteria, explican desde la Consejería de Sanidad madrileña.
Hasta la semana pasada, la evolución de casos de la temporada 2017/2018 era semejante a la temporada anterior (16/17) con 13 y 14 casos, respectivamente.
Temas:
- Meningitis
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 9 de octubre: Motos vuelve a ganar
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae