Descubierto un nuevo planeta enano en el confín del Sistema Solar
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
Científicos de la Universidad de Michigan han descubierto un nuevo planeta enano en el sistema solar. UZ224 2014 tiene 530 kilómetros de diámetro y está a 13.700 millones de kilómetros del Sol.
Un año en 2014 UZ224 es de unos 1.100 años de la Tierra. En comparación un año Plutón, equivale a unos 248 años de la Tierra. El nuevo objeto ha sido confirmado por el Minor Planet Center, según Space.com.
El astrónomo que dirigió el hallazgo, David Gerdes, ha explicado que el nuevo planeta enano fue descubierto usando la cámara especial Dark Energy Camera (DECam) encargada de hacer un mapa de galaxias distantes.
Estrellas y galaxias están tan lejos, que son básicamente estacionarias. Pero un planeta o asteroide estarán en una posición ligeramente diferente de noche a noche. Aparecerá como un punto de luz que parece estar moviéndose a través del telón de fondo fijo de estrellas. Conectando los puntos noche tras noche permite empezar a calcular la órbita del objeto alrededor del sol.
Pero las imágenes que Gerdes tenía de su mapa de galaxias no se tomaron noche tras noche. «A menudo sólo tenemos una única observación del objeto, en una noche –ha explicado a NPR– Y luego dos semanas más tarde una observación, y luego cinco noches más tarde, otra observación, y cuatro meses más tarde, otra observación. Así que el problema de conexión de los puntos es mucho más difícil».
Pero su equipo fue capaz de desarrollar un software que puede hacer precisamente eso. El planeta enano que Gerdes y sus colegas han encontrado no es el único en los últimos diez años. Se une a Sedna, Eris y Makemake todos se han descubierto en los últimos diez años más o menos, a los que hay que añadir Plutón cuando fue degradado de la categoría de planeta.
Tomó dos años para confirmar la detección de UZ224 2014, y aunque su trayectoria orbital exacta todavía no está clara, los científicos qu elo han descubierto piensan que UZ224 2014 es el tercer objeto más lejano del sistema solar.
El objeto más pequeño del sistema solar que ha ganado el título de «planeta enano» (antes de este nuevo descubrimiento) es Ceres, que se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Ceres tiene 950 kilómetros de ancho. El objeto UZ224 2014 podría ser demasiado pequeño para ser considerado un planeta enano, admite Gerdes, aunque es algo que tendrá que ser decidido por la Unión Astronómica Internacional.
Hay otros cuatro planetas enanos reconocidos en el sistema solar, pero los científicos creen que podría haber decenas – o incluso más de 100 – objetos de ese tamaño que aún no se han descubierto, según la NASA.
Temas:
- Planetas
- Sistema Solar
Lo último en Sociedad
-
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
-
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
-
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
-
Ni 4 ni 7: éste es el número exacto de días seguidos que lloverá en Barcelona, según el METEOCAT
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
El plan ‘ahuyenta okupas’ del edil de Seguridad de Castellón evita 20 ‘okupaciones’ en 7 meses
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Vodafone España culmina la toma del control de Finetwork
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros