Desarticulada una banda que robaba cajas fuertes de casas de lujo en Palma
La Policía Nacional ha detenido a siete personas en una operación contra una banda presuntamente dedicada al robo de cajas fuertes en viviendas de lujo de Palma a las que los ladrones accedían con información obtenida por algunos de ellos que trabajaban como albañiles en una empresa de reformas.
Según ha informado este sábado la Jefatura Superior de Baleares, en esta intervención, bautizada como operación «Chambón», se ha detectado además una presunta trama de concertación de matrimonios de conveniencia con documentación falsa para favorecer la inmigración ilegal.
La Policía indica en un comunicado de que los detenidos, mayoritariamente de origen sudamericano, accedieron a algunas de las viviendas que asaltaban con copias de las lleves que obtenían por las reformas en las que habían participado como obreros, mientras que en otros casos utilizaban la violencia forzando las puertas con palancas.
En la mayoría de los robos entraron en las casas, todas propiedad de personas con alto poder adquisitivo, en momentos en que sus moradores no estaban en las viviendas y se llevaron cajas fuertes que posteriormente abrieron y desvalijaron.
Los miembros del grupo, que se dividían las funciones con una marcada estructura jerárquica, se repartían el dinero, las joyas y los relojes de lujo que sustraían y enviaban parte de estos objetos a sus países de origen para venderlos.
Se han esclarecido «numerosos» robos perpetrados desde finales de 2019 hasta la actualidad, aunque la investigación sigue abierta y la Policía no ha detallado cuantos asaltos se atribuyen a esta banda ni el valor de los bienes que robaron.
En uno de las acciones, los asaltantes se hicieron pasar por repartidores de paquetería para entrar con violencia una vez les abrió la puerta una empleada de la casa a la que golpearon y trataron de amordazar, pero la trabajadora gritó pidiendo auxilio y llamó la atención de los vecinos, que se acercaron a la vivienda provocando la huida de los ladrones.
Cinco de los detenidos están acusados de participar directamente o facilitando información en los robos y otros dos han sido arrestados por la falsificación de documentos para favorecer la inmigración irregular.
La operación «Chambón» culminó el pasado jueves con la entrada y registro de cinco domicilios donde se encontraron joyas, relojes, dinero y documentos procedentes, presuntamente, de los robos.
La investigación sigue abierta y la Policía no descarta practicar más detenciones.
Lo último en Sociedad
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
-
Malas noticias de Jorge Rey sobre la DANA: confirma que no habrá tregua
-
Aviso urgente por apagón en España: los expertos alertan de un cero eléctrico y esto es lo que debes tener en casa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Los Miami Dolphins eligen el Metropolitano como sede para entrenar en Madrid
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El vídeo del violento atraco en Fuenlabrada: los ladrones se ceban con los empresarios chinos de Madrid
-
El PP al diputado de Compromís que viajó en la flotilla propalestina; «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»