Desarticulada una banda que robaba cajas fuertes de casas de lujo en Palma
La Policía Nacional ha detenido a siete personas en una operación contra una banda presuntamente dedicada al robo de cajas fuertes en viviendas de lujo de Palma a las que los ladrones accedían con información obtenida por algunos de ellos que trabajaban como albañiles en una empresa de reformas.
Según ha informado este sábado la Jefatura Superior de Baleares, en esta intervención, bautizada como operación «Chambón», se ha detectado además una presunta trama de concertación de matrimonios de conveniencia con documentación falsa para favorecer la inmigración ilegal.
La Policía indica en un comunicado de que los detenidos, mayoritariamente de origen sudamericano, accedieron a algunas de las viviendas que asaltaban con copias de las lleves que obtenían por las reformas en las que habían participado como obreros, mientras que en otros casos utilizaban la violencia forzando las puertas con palancas.
En la mayoría de los robos entraron en las casas, todas propiedad de personas con alto poder adquisitivo, en momentos en que sus moradores no estaban en las viviendas y se llevaron cajas fuertes que posteriormente abrieron y desvalijaron.
Los miembros del grupo, que se dividían las funciones con una marcada estructura jerárquica, se repartían el dinero, las joyas y los relojes de lujo que sustraían y enviaban parte de estos objetos a sus países de origen para venderlos.
Se han esclarecido «numerosos» robos perpetrados desde finales de 2019 hasta la actualidad, aunque la investigación sigue abierta y la Policía no ha detallado cuantos asaltos se atribuyen a esta banda ni el valor de los bienes que robaron.
En uno de las acciones, los asaltantes se hicieron pasar por repartidores de paquetería para entrar con violencia una vez les abrió la puerta una empleada de la casa a la que golpearon y trataron de amordazar, pero la trabajadora gritó pidiendo auxilio y llamó la atención de los vecinos, que se acercaron a la vivienda provocando la huida de los ladrones.
Cinco de los detenidos están acusados de participar directamente o facilitando información en los robos y otros dos han sido arrestados por la falsificación de documentos para favorecer la inmigración irregular.
La operación «Chambón» culminó el pasado jueves con la entrada y registro de cinco domicilios donde se encontraron joyas, relojes, dinero y documentos procedentes, presuntamente, de los robos.
La investigación sigue abierta y la Policía no descarta practicar más detenciones.
Lo último en Sociedad
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo vamos a vivir este fin de semana
-
Temor por la predicción de las cabañuelas de Jorge Rey para España: «Empezamos febrero…»
-
La AEMET revienta las previsiones para Madrid: alerta máxima a partir de hoy por lo que llega
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 1 de febrero de 2025?
-
Pillan al presentador de los Oscar 2025 en el restaurante más mítico de Madrid
Últimas noticias
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo