Desaparecidos 117 inmigrantes tras el hundimiento de una lancha cerca de la costa libia
Tres personas fueron rescatadas por un helicóptero de la Guardia Costera italiana, según ha informado esta misma institución, que subraya que el naufragio se produjo dentro de la zona de competencia de la Guardia Costera libia.
«Los tres supervivientes nos han dicho que había 120 personas a bordo cuando zarparon de Garabulli, en Libia, en la noche del jueves. Después de entre 10 y 11 horas en el mar (…) empezó a hundirse y la gente empezó a ahogarse», ha relatado un portavoz de la OIM, Flavio Di Giacomo.
Los migrantes procedían mayoritariamente del oeste de África, ha apuntado Di Giacomo. «A bordo había diez mujeres, incluida una niña embarazada, y dos niños, uno de ellos de solo dos meses», ha añadido.
El viernes un avión italiano avistó la lancha en medio de un temporal y lanzó dos lanchas de emergencia antes de dejar la zona por falta de combustible, ha explicado el vicealmirante Fabio Agostini en declaraciones a RaiNews24.
Después un helicóptero de un buque de la Marina italiana rescató a los tres supervivientes con grave hipotermia y los trasladó a un hospital de la isla de Lampedusa. «En la operación se avistaron al menos tres cuerpos en el agua que parecían inertes», ha apuntado Agostini.
La Marina ha informado de que alertó a las autoridades libias, que coordinaron el rescate y ordenaron a un mercante que estaba en las inmediaciones desplazarse hasta el lugar. Sin embargo, el rescate se suspendió después de no hallar ningún superviviente.
Cerca del lugar estaba el buque de la ONG Sea Watch, quien ha denunciado que el ‘Open Arms’ está bloqueado en España y el ‘Sea Eye’ sigue buscando puerto para un cambio de tripulación tras el veto de Malta. «No podemos hacer esto solos. #pasoseguro», han concluido.
Además, Sea Watch ha informado del rescate de 47 personas tras informar a las autoridades de una emergencia. «Ahora todos están a salvo y siendo atendidos», ha apuntado.
La IOM asegura que en 2018 fueron 2.297 migrantes muertos o desaparecidos en el Mediterráneo y estima en 116.959 personas quienes lograron cruzar hasta Europa por mar. En los primeros 16 días de 2019 han cruzado 4.449 personas, casi la totalidad por mar, una cifra muy superior a las 2.964 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2018. Al menos 18 personas han muerto en el mar en lo que va de año.
«Mientras los puertos europeos sigan abiertos (…), los traficantes de seres humanos seguirán haciendo negocio y matando a gente», señalaba el viernes el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, a través de su página en Facebook.
Temas:
- Inmigrantes
- Libia
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
La AEMET avisa del fenómeno que nos sorprende este fin de semana: «Chubascos fuertes»
-
La ola de calor no se va: Roberto Brasero avisa del giro drástico de temperaturas
-
Kiko Rivera deja a todos sin palabras y dice esto de Irene Rosales: «Es hora de…»
Últimas noticias
-
Alcaraz sigue sin rival: rinde a Djokovic y ya está en la final del US Open
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11