Denis Mukwege se ha enterado del Nobel en el quirófano y lo ha dedicado «a las mujeres que se enfrentan a la violencia»
El cirujano congoleño Denis Mukwege, galardonado con el Nobel de la Paz junto a la activista yazidí Nadia Murad, ha dedicado el prestigioso premio a las mujeres que a diario se enfrentan a conflicto y violencia y ha confiado en que esta distinción sirva para avanzar hacia la reparación de las víctimas, porque «la supervivencia de la Humanidad depende de vosotras».
Según ha explicado en un comunicado, ha conocido la noticia mientras estaba en el quirófano del Hospital Panzi que dirige en la ciudad congoleña de Bukavu y no ha podido evitar pensar «en todas las supervivientes de violación y violencia sexual en zonas de conflicto en todo el mundo».
Mukwege se ha mostrado «honrado» por el galardón y por compartirlo con Murad, a quien ha dicho respetar «por su valor y fuerza a la hora de denunciar esta barbaridad en conflictos, que va mucho más allá de lo que uno se pueda imaginar».
«Este honor es una inspiración porque muestra que el mundo está realmente prestando atención a la tragedia de la violación y la violencia sexual y que las mujeres y niños que han sufrido durante demasiado tiempo no están siendo ignorados», ha subrayado.
«Este Nobel de la Paz refleja este reconocimiento del sufrimiento y de la necesidad de reparaciones justas para las víctimas femeninas de violación y violencia sexual en países de todo el mundo y de todos los continentes», ha reclamado el conocido médico congoleño, sosteniendo que «es un paso importante hacia las largo tiempo esperadas reparaciones que todos debemos a estas mujeres».
Mukwege ha recalcado que «este premio solo tendrá significado real si ayuda a movilizar a la gente para cambiar la situación de las víctimas en zonas de conflicto armado».
«Dedico este Nobel de la Paz a las mujeres de todos los países del mundo, dañadas por el conflicto y que se enfrentan a la violencia cada día», ha aseverado, recordando que durante los últimos 20 años ha sido testigo de «los crímenes de guerra cometidos contra mujeres, niñas e incluso bebés no solo en mi país, República Democrática del Congo, sino en otros muchos países».
«A las supervivientes de todo el mundo, me gustaría deciros que a través de este premio, el mundo os está escuchando y rechazando quedarse indiferente. El mundo rechaza quedarse sentado ante vuestro sufrimiento», ha afirmado, confiando en que «el mundo ya no espere más para actuar con determinación y fuerza para ayudaros, porque la supervivencia de la Humanidad depende de vosotras».
Temas:
- Premio Nobel de la Paz
Lo último en Sociedad
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
Mario Picazo da la voz de alarma: el calor «se intensificará y podríamos rozar los 45 ºC la próxima semana»
-
El infierno llega a España: la ola de calor de agosto ya tiene fecha y va a «freír» a la Península desde el domingo
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming