El Defensor del Pueblo reprocha a los políticos la falta de Pacto Educativo: «¿Tan difícil es?»
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reprochado a los grupos parlamentarios que no hayan logrado el Pacto de Estado Social y Político por la Educación. «¿Tan difícil y complejo es acordar?», les ha preguntado.
«Lamento decirles que el Pacto Educativo no parece estar próximo, a pesar de que haya muchas coincidencias», ha subrayado durante su intervención en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, que se celebra en el Senado, y donde ha acudido a dar cuenta de las cuestiones más relevantes de su Informe Anual 2017, publicado hace un mes.
«¿Tan difícil y complejo es acordar? No debería ser tan difícil cuando existen tantas cuestiones. Un sistema educativo estable es un objetivo compartido por todos», ha subrayado Fernández Marugán, que ha lamentado que no haya una fuerza política que produzca un sistema educativo «de calidad y estable, con financiación suficiente y adecuada».
Asimismo, ha admitido que las 1.092 quejas en materia educativa tramitadas en 2017 las ha observado la Institución, «con cierta ingenuidad, confiando en que el pacto educativo llegara a buen puerto». «Pero las cosas en España no son así», ha lamentado el Defensor, que ha reprochado a los grupos políticos los cambios normativos en materia de enseñanza «frecuentes y de duración reducida», que van en contra de la «necesaria estabilidad».
Fernández Marugán ha indicado, no obstante, que en un futuro próximo, mientras se llega o no a un pacto, hay que avanzar en medidas compensatorias y ayudas para los alumnos de familias en situación de desventaja socioeconómica y garantizar así la gratuidad y la accesibilidad a la educación en los niveles obligatorios.
También ha propuesto «con cierta contundencia» que es necesario establecer medidas para que «las clases medias no huyan de las escuelas públicas de su barrio», además de garantizar la igualdad de oportunidades en los niveles postobligatorios y en la educación superior. «Es esencial que seamos capaces de solventar éstos porque en la educación está el futuro de nuestros hijos», ha aseverado.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Alejandro Albalá: fue parte del clan Pantoja y ahora está irreconocible
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos fuera…»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados
-
La decisión de Alejandra Rubio que hace estallar al clan Campos: no quiere que conozca a su hijo
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025