Decenas de feministas protestan contra las agresiones sexuales cortando el tráfico en un puente de Bilbao
Integrantes de Bilboko Gazte Sare Feminista (Red feminista joven de Bilbao) han cortado el tráfico en un céntrico puente de Bilbao al atravesarlo con una cuerda de cuyos extremos cuelgan sobre la ría dos de las activistas, según han informado el Ayuntamiento de Bilbao y la Ertzaintza.
La protestas ha comenzado hacia las 9:10 horas de la mañana cuando una treintena de integrantes de la citada organización se han atado a una cuerda de escalada que cruzaba todo el ancho del puente, de cuatro carriles y dos aceras, y de los extremos de la cuerda se han colgado sobre la ría dos de las activistas.
El motivo de la acción es protestar contra las violaciones y agresiones a mujeres que se han producido últimamente en Bilbao y otras ciudades vascas. La policía regional ha identificado a las chicas que ocupaban la calzada atadas a la cuerda y desde las 10 de la mañana trata de llegar a las dos que están colgadas sobre la ría, para lo que cuenta con el apoyo de una embarcación de los Bomberos de Bilbao para garantizar la seguridad de las dos mujeres.
El tráfico ha quedado cortado en la zona, aunque al ser un día festivo y a horas tempranas no ha afectado a la circulación por la ciudad.
Reparto de guías
El Ayuntamiento de Bilbao publicaba el pasado 14 de agosto una renovada guía informativa sobre cómo identificar y responder ante las agresiones sexistas durante las fiestas, que estará disponible en la web municipal y en la aplicación «Bilbao Aste Nagusia 2019».
El alcalde, Juan Mari Aburto, fue el encargado de presentar la campaña y la estrategia municipal de prevención y de sensibilización en contra de este tipo de agresiones, y anunció, además, que se repartirán tarjetas y chapas con los números de teléfono de emergencias.
Aburto aseguraba que «en Bilbao mostramos un rotundo rechazo y repulsa» a cualquier tipo de agresión por razón de género y orientación sexual. «Sobran, están de más. Nos dan asco», decía. Según él, lo importante es la convivencia, el respeto, la responsabilidad y la libertad para poder disfrutar, sin miedo, de las fiestas, que empezarán el próximo sábado, 17 de agosto.
Por eso, al ya habitual «No es no» se suman este año nuevos lemas, como «El silencio no es un sí», que apelan a la importancia que «tiene y debe tener» el consentimiento, la clave en esta campaña.
Lo último en Sociedad
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
Últimas noticias
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
-
El alcalde de Barcelona enfría el entusiasmo de Laporta con volver al Camp Nou: «No me hagáis avanzar…»
-
La Fórmula 1 está con Carlos Sainz para presidir la FIA: apoyo total de los pilotos y unión con su hijo
-
El Ayuntamiento adjudica el proyecto del primer aparcamiento municipal de Playa de Palma
-
El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc