`
Economía
EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

Buenas noticias de Hacienda a estas personas: hasta 1.150 euros si cumples este requisito

Hacienda permite una deducción fiscal de hasta 1.150 euros si vives con una persona mayor de 65 años

Hacienda ofrece una deducción fiscal de 1.150 euros a los contribuyentes que vivan con una persona mayor de 65 años. La Agencia Tributaria otorga este beneficio a las personas que están al cuidado de un familiar que supere este límite de edad o bien que tenga una discapacidad igual o superior al 33%. El beneficiario de esta deducción en la renta será el familiar en cuestión, que tendrá que cumplir con una serie de requisitos. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la ayuda de 1.150 que ofrece Hacienda.

La campaña de la declaración de la renta finalizó el pasado 30 de junio y, al cierre de la campaña, el Ministerio de Hacienda confirmó que ya había devuelto 9.100 millones de euros a 12,5 millones de contribuyentes. A fecha del 2 de julio, la Agencia Tributaria también contabilizó 24.570.000 declaraciones presentadas, una cifra que suponía un 2,3% más que en la misma fecha del año pasado. De todas ellas, 15.932.000 tuvieron como resultado a devolver y 6.934.000 a ingresar.

Durante las próximas semanas/meses, la Agencia Tributaria se seguirá poniendo al día con los españoles con resultado ‘a devolver’. La Administración suele proceder a la devolución en un plazo de un mes después de la confirmación de la declaración y, en los casos más complejos, se dará un tiempo que puede alargarse hasta el mes de diciembre. A partir de ahí, la devolución tiene que ser con unos intereses que pueden rondar el 4%. Los que el resultado les saliera ‘a pagar’ y eligieran el pago fraccionado tendrán que hacer frente a sus obligaciones fiscales antes del próximo 5 de noviembre.

Hacienda y la ayuda de 1.150 euros

De cara a la próxima campaña de la renta, los contribuyentes que vivan con una persona mayor de 65 años podrán acogerse a una deducción fiscal de hasta 1.150 euros. La Agencia Tributaria permite tener una serie de beneficios fiscales para las personas que tengan a cargo a un familiar que supere este límite de edad y fija la misma cantidad que para los que tienen al cuidado a una persona con una discapacidad igual o superior al 33%.

Tendrán la consideración de ascendientes «los padres, abuelos, bisabuelos, etc., de quienes descienda el contribuyente y que estén unidos a este por vínculo de parentesco en línea recta por consanguinidad o por adopción». Para generar esta deducción fiscal de Hacienda de 1.150 euros, tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

En caso de cumplir con los requisitos, el mínimo por ascendiente será de 1.150 euros por cada ascendiente superior a 65 años y se entregarán 1.400 euros anuales adicionales (llegando hasta los 2.550 euros) por cada descendiente superior de 75 años, siempre y cuando se cumplan todas las condiciones. «En caso de fallecimiento de un ascendiente, que genere derecho al mínimo por este concepto, la cuantía aplicable es de 1.150 euros», informa la Agencia Tributaria a través de sus canales oficiales.

Documentación y cómo solicitar

Esta ayuda de Hacienda en la declaración de la renta llega con el objetivo de dar un impulso a las personas que tienen a su cargo a familiares que necesitan de unos cuidados. Por lo que respecta a la documentación a presentar, sólo será necesario certificar la edad y el nivel de ingresos de forma anual para demostrar que no supera los 8.000 euros anuales. También habrá que acreditar mediante el padrón que el ascendiente forma parte del núcleo familiar. En caso de que se acoja a la deducción por tener al cuidado a una persona con discapacidad igual o superior al 33%, habrá que aportar los certificados médicos que la verifiquen.

Para ser beneficiario de esta deducción en la declaración de la renta, habrá que presentar el ejercicio fiscal de 2025 en la próxima campaña del próximo año 2026. Aunque no se lleguen a los mínimos para presentar la renta, será recomendable confirmar el borrador para acogerse a esta ayuda de Hacienda para las personas que tienen a su cargo a un ascendiente mayor de 65 años o con una discapacidad igual o superior al 33%.