Sociedad
Previsión del tiempo

Mario Picazo lo confirma y no hay vuelta atrás: esto es lo que va a pasar con el calor en España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El calor en España será una excepción, lo que va a pasar lo explica un Mario Picazo que sabe muy bien lo que nos está esperando. Este experto en el tiempo no duda en explicar abiertamente qué es lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo es posible. Tendremos que estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañen en estos días que tenemos por delante. Estaremos a merced de una situación que puede complicarse por momentos.

Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unos días en los que todo es posible. Estamos pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en esta nueva etapa, un mes de julio en el que tendremos que empezar a visualizar un destacado cambio de tendencia. Es hora de ver qué es lo que nos depara este cambio que puede acabar siendo esencial en estos días que tenemos por delante y que pueden obligarnos incluso a cambiar de planes.

Esto es lo que va a pasar con el calor en España

El verano se ha convertido en el momento del año en el que el calor cobra un protagonismo especial. Teniendo en cuenta que estaremos a merced de una situación que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unos días en los que la inestabilidad acabará cobrando un cierto protagonismo.

Pero, sin duda alguna, en estos años, nos preocupa más, este aumento de las temperaturas que va llegando a toda velocidad y que puede acabar siendo un problema para todos. Lo que nos está esperando podría complicarse por momentos y sin duda alguna, acabará siendo un elemento que va llegando poco a poco y a toda velocidad.

Estas olas de calor que son protagonistas cada verano serán las que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días.

Mario Picazo nos explica qué es lo que pasará con un elemento tan importante como ese calor que se ha convertido en uno de los problemas de esta época del año.

Lo confirma Mario Picazo y no hay vuelta atrás

No hay vuelta atrás, lo que nos está esperando, lo confirma un Mario Picazo que nos dice que lo que tenemos por delante puede acabar siendo algo mucho peor de lo esperado. Estaremos a merced de una previsión del tiempo que realmente puede cambiarlo todo y que acabaría siendo lo que nos acompañe en estos días.

Tal y como nos explica este experto desde el canal de El Tiempo: «La entrada de aire húmedo y fresco por el norte de la península va a ayudar a mantener los cielos cubiertos con precipitaciones intermitentes en esas comunidades, aunque de cuando en cuando veamos claros y ratos de sol. Desde Galicia hasta los Pirineos esperamos precipitaciones que serán más frecuentes. A partir de mediados de semana se espera que esa inestabilidad se traslade también a zonas del este peninsular con tormentas en zonas de Aragón Cataluña, Castilla La Mancha, la Comunidad Valenciana y Baleares».

Ese calor que nos ha acompañado en más de una ocasión puede pasar a la historia: «Después del aumento térmico del fin de semana, este lunes vamos a notar de nuevo un importante descenso de las temperaturas en gran parte de la mitad norte de la península. En el sur va a seguir haciendo calor y no se descarta que las temperaturas máximas en algún momento consigan superar los 40 grados. Se mantienen este lunes los avisos naranjas en la campiña cordobesa por temperaturas de más de 40 grados, aunque el calor también se va a extender a muchas otras zonas del suroeste peninsular».

Tendremos que empezar a preparar la ropa de cama un poco más de abrigo en algunos puntos del país: «En cuanto a las noches van a seguir siendo frescas en muchas zonas de la mitad norte de la península, pero si se esperan noches tropicales en algunas capitales del sur y este peninsular, así como en las islas. En algunas capitales de la meseta norte se esperan mínimas de entre 10 y 15 grados. El martes las máximas seguirán bajando, pero esta vez en gran parte de la mitad sur peninsular y Baleares, aunque el descenso será menos notable en el oeste de Andalucía. En Canarias las máximas podrían subir algo el lunes y bajar el martes, aunque de forma muy puntual. En algunas comarcas del valle del Guadalquivir seguirán rondando los 40 grados mientras que en el norte la máxima se quedará más cerca de los 20 a 23 grados. Destacan los 10 grados de mínima en León».