DANA: la DGT explica cómo salir del coche si lo arrastra una riada
La DGT alerta: dar marcha atrás te puede costar 500 euros y 6 puntos del carnet
Consejos de la DGT para viajar en coche con niños
La DGT publica la lista de los radares más multones de España en 2020
La DANA está causando destrozos en numerosas zonas de España. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hay 28 provincias en alerta. Este miércoles, la tromba de agua que descargó en Toledo dejó varios coches embalsados en la carretera N-400. Pues bien, para evitar situaciones de peligro, la DGT ha publicado una serie de consejos para salir del coche en caso de riada.
Miguel Tomé, experto en riesgos naturales de Protección Civil, explica en la revista de la DGT que lo primero y más importante es que, si nos encontramos con una masa de agua en la carretera, debemos evitar cruzarla. De lo contrario, existe un alto riesgo de ser arrastrados. Cuando un vehículo está parado en mitad de una riada, por cada 30 centímetros de profundidad, la fuerza de la corriente sobre el mismo aumenta en 225 kilos.
La Dirección General de Tráfico indica que una tormenta puede convertir un cauce que habitualmente está seco en un torrente de agua turbulento en cuestión de segundos. Por lo tanto, nada de ponernos en peligro ya que puede que la corriente incluso haya socavado la calzada, así que la profundidad será mayor de lo esperado.
Cuando el agua está a la mitad de la rueda, notaremos que nos cuesta mucho manejar el vehículo. Además, las ruedas motrices irán perdiendo adherencia y estabilidad. Una vez el nivel del agua supera la altura de las ruedas, ya no hay nada que hacer.
Es entonces cuando tenemos que comenzar con las maniobras de emergencia. Estos son los pasos a seguir para salir del coche de la DGT:
- El primer paso consiste en quitarnos el cinturón de seguridad.
- A continuación debemos hacer lo posible para salir por la ventanilla. Lo mejor es bajarla pero, si no podemos hacerlo, no queda más remedio que romperla. Por este motivo es tan importante llevar siempre en el coche un martillo de emergencia como los que tienen los autobuses. También tenemos la posibilidad de abrir la puerta, siempre y cuando la corriente nos lo permita. En este caso, tenemos que hacerlo a favor del agua.
- Cuando hayamos conseguido salir del vehículo, nos subimos al techo y esperamos a que llegue la ayuda.
En definitiva, si el coche se queda detenido en mitad del cauce y no podemos avanzar, lo mejor es salir como sea. Muchas personas han fallecido ahogadas en el interior de su vehículo porque decidideron permanecer dentro, quizá por la falsa sensación de seguridad que se percibe en el interior.
Si te sorprende una #riada mientras conduces 💧🚘 evita entrar en zonas inundadas. El torrente puede arrastrar tu vehículo y poner en grave riesgo tu seguridad.
⛈️ Recuerda estas recomendaciones #DGT #SeguridadVial #Dana #lluvias👇 pic.twitter.com/vN4VsHAvGO
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 1, 2021
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025