Convocada la comisión del Pacto contra la violencia de género tras la sentencia de ‘La Manada’
La Comisión creada en el Congreso para hacer seguimiento y control del cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género ha sido convocado para el próximo jueves 3 de mayo. Partidos de la oposición como el PSOE, Podemos o Compromís habían pedido su convocatoria tras conocer la sentencia del caso de ‘La Manada’.
Los socialistas registraron este jueves 26 de abril, en el Congreso, una petición de «reunión urgente» de este órgano, alertados por lo ocurrido en el juicio a los jóvenes condenados por abuso sexual a una joven en Pamplona. A su juicio, esta decisión «demuestra la necesidad de abordar la aplicación de las medidas previstas» en el Pacto, especialmente aquéllas que se refieren, en el ámbito del derecho, a la tutela judicial efectiva para las mujeres.
También Unidos Podemos registraba una petición similar con el objetivo, según explica el escrito, de «analizar» dentro de la comisión «la implementación de las medidas y compromisos adquiridos tras la aprobación del Pacto».
La portavoz de Igualdad del grupo confederal, la diputada de En Marea Ángela Rodríguez, lamentó la «preocupante» decisión judicial y reclamó que los poderes del Estado escucharan lo que el movimiento feminista está gritando en la calle en este sentido. Además, pidió «proteger y empoderar a las mujeres y hacer todos los esfuerzos por ir eliminando todos los resquicios machistas que queden».
Será la primera reunión
De forma similar se expresó, también este jueves, la portavoz de Igualdad de Compromís, Marta Sorlí. La diputada busca, con la reunión de la comisión de seguimiento, que también ha solicitado, «forzar al Gobierno a que las medidas acordadas se implementen» inmediatamente.
«Seis meses después de la firma del pacto, no nos hemos reunido ni una sola vez para auditarlo, mientras nos seguimos encontrando con una sentencia que se podría haber evitado si los jueces tuviesen la formación que se contempla en el documento», ha lamentado.
El órgano que deberá velar por el cumplimiento del Pacto se creó el pasado 18 de abril, sin que aún se haya celebrado ninguna reunión. Durante la sesión de constitución, en la que se eligió a la Mesa de la comisión, Unidos Podemos ya anunció que había solicitado la comparecencia de María José Ordóñez, delegada del Gobierno en materia de Violencia de Género, así como a la directora del Instituto de la Mujer.
También el PSOE ha registrado la petición de comparecencia en esta comisión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, el ministro de Educación Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo y su homólogo de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que informen de cumplimiento del acuerdo.
Lo último en Sociedad
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
La dimisión en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal