Consenso unánime entre instituciones, empresas y cultura en promover el bienestar físico y mental en la sociedad
2030 es la fecha marcada en el calendario para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y concretamente el ODS3 tiene como fin la contribución en el ámbito de la salud y el bienestar ‘Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades’.
En este contexto, y tomando este año 2022 como clave en el arranque de iniciativas que conduzcan a esa meta, empresas, instituciones y sociedad muestran un interés cada vez mayor por dar pasos en este ámbito, lograr el objetivo y situar la salud mental como parte del día a día en la agenda pública.
Recientemente la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, anunciaba la creación de un Plan de Salud Mental dotado con 5 millones de euros enmarcado dentro del Plan de Acción 2021-2024 Salud Mental y Covid-19.
Por su parte, marcas de diferentes sectores también avanzan con acciones para garantizar la salud psicológica y el bienestar. Hace solo unos días IKEA y el Consejo General de la Psicología dieron a conocer conclusiones preliminares de un estudio que analiza la relación de diferentes aspectos de la vida en el hogar con el bienestar, la felicidad y otras variables psicológicas como la ansiedad o la soledad, informa Servimedia.
El estudio detectó que 1 de cada 3 españoles presenta un caso probable de ansiedad, 1 de cada 4 un caso probable de depresión y 1 de cada 5 ha experimentado ideación suicida en el último mes, mientras que, casi la mitad, señala tener problemas percibidos de sueño y 1 de cada 8 dice sentirse solo o sola.
También Maybelline New York ha presentado un programa para dar visibilidad a la salud mental ofreciendo también herramientas de ayuda bajo la denominación ‘Brave Together’. Está dirigida a todas las personas que están transitando un momento de ansiedad o depresión y necesiten ayuda.
Comunidades de referencia como Malas Madres lanzó también hace unas semanas el Teléfono Yo Me Cuido que ofrece atención psicológica para mujeres que se enfrentan a diferentes problemas de salud mental.
Finalmente, este interés tiene también su reflejo en el mundo literario, uno de los libros que se ha convertido en revelación en los últimos meses es ‘Por si las voces vuelven’ de Ángel Martín, un sorprendente testimonio que pretende romper el estigma de las enfermedades mentales.
Temas:
- Bienestar
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Celta-Atlético: objetivo, ganar por fin fuera de casa
-
No son pacifistas, son filoterroristas