Ciencia
LUNA LLENA DE OCTUBRE

Fecha confirmada para la superluna del cazador: cuándo y cómo ver el fenómeno que llega en octubre desde España

Su nombre proviene de antiguas tradiciones agrícolas y de caza, cuando las comunidades dependían de la luz de la luna para prolongar sus actividades

La Luna del Cazador es la luna llena de octubre de 2025 que representa un espectáculo lunar para contemplar. La Luna del Cazador es la luna llena de octubre que se produce justo después de la Luna de la Cosecha, situándose en el período posterior al equinoccio de otoño en el hemisferio norte.

Su nombre proviene de antiguas tradiciones agrícolas y de caza, cuando las comunidades dependían de la luz de la luna para prolongar sus actividades tras la cosecha y abastecerse de alimentos y pieles antes de la llegada del invierno. En inglés se la conoce como Hunter’s Moon, reflejando el mismo propósito ancestral: cazar y almacenar provisiones para los meses más fríos.

En 2025, la Luna del Cazador será visible durante la noche del 7 de octubre, alcanzando su punto máximo de iluminación a las 07:47 (horario peninsular español). Este año coincide además con el perigeo lunar, es decir, el momento en que la luna se encuentra más cerca de la Tierra, lo que la convierte en una superluna. Aunque este fenómeno no implica un aumento drástico de tamaño o brillo, sí permite que la luna llena sea especialmente llamativa y fácil de observar a simple vista.

Cómo y cuándo observar la Luna del Cazador

En 2025, la Luna del Cazador será visible desde la tarde-noche del 6 de octubre y durante las primeras horas del 7 de octubre, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables y la contaminación lumínica sea mínima. En España, su visibilidad será prácticamente total, y no es necesario el uso de telescopios o binoculares para disfrutar de su esplendor. Sin embargo, estos instrumentos permiten observar con mayor detalle los cráteres, mares y otras formaciones geológicas de la superficie lunar, enriqueciendo la experiencia de los aficionados a la astronomía.

Para obtener la mejor experiencia de observación, se recomienda buscar un lugar con horizonte despejado y baja contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad. La salida de la luna puede ofrecer un espectáculo adicional: gracias a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre, la luna puede adquirir un tono ligeramente anaranjado o rojizo, un efecto visual que ha inspirado a artistas, poetas y astrónomos a lo largo de los siglos.

Significado histórico y cultural

Históricamente, la Luna del Cazador marcaba un período crucial para las comunidades del hemisferio norte. Tras la cosecha, las noches se volvían más largas y la luz de la luna llena ofrecía la oportunidad perfecta para realizar actividades como la caza y la planificación de recursos para el invierno. Su nombre y tradición se han mantenido hasta nuestros días, conservando un vínculo con los ciclos agrícolas y la naturaleza.

Fases de la luna en octubre de 2025

Según el calendario lunar del Instituto Geográfico Nacional (IGN), las fases de la luna durante octubre de 2025 son:

Estas fases permiten a los observadores planificar la mejor noche para contemplar la luna llena y disfrutar de sus matices y detalles.