Cómo están situados todos los radares fijos y móviles en España
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha estado reforzando para su campaña de verano.
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha estado reforzando para su campaña de verano. En este 2020 ha decidido centrarse en el control de la velocidad y de las imprudencias a través de radares fijos y móviles. Después del confinamiento volver a las carreteras puede incluso resultar peligroso, para evitar riesgos y proteger a los ciudadanos la DGT dispone de una amplia red de medidas para controlar las carreteras. Así es cómo se sitúan todos los radares fijos y móviles en España.
Pasos para detectar todos los radares fijos y móviles en España
Los radares fijos y móviles en España están colocados de tal forma que garantizan la seguridad de los usuarios, pero también pueden darles algún susto. Esto es lo que necesitas saber para poder detectarlos.
- No te confíes al pasar un radar fijo. Una de las formas de garantizar la seguridad en una carretera es colocar otro radar móvil. De esta manera todo el tramo queda perfectamente protegido.
- Los radares deben estar colocados para pasar desapercibidos. Es importante que no se vean y que estén perfectamente camuflados en una carretera principal o secundaria. Especialmente los móviles pueden estar integrados en tramos de paso.
- Autovías y autopistas son los objetivos de la DGT. Los tramos más rápidos son los más peligrosos y por este motivo requieren una atención especial, allí es dónde se han colocado los radares fijos y móviles más visibles.
- Los accesos a la carretera están protegidos. Zonas de incorporación a la autovía que vienen de lugares de playa, accesos o cambios de velocidad muy marcados son lugares en los que se pueden poner radares.
- Los quitamiedos son un lugar en el que se pueden camuflar perfectamente los radares móviles, como los puentes o las señalizaciones. Es importante controlarlos o pasar frente a un elemento sospechoso con la velocidad bajo control.
No te confíes nunca, si ves cualquier elemento sospechoso baja la marcha. Aunque la mejor opción siempre será respetar las normas y estar muy atento a la carretera.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
-
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
-
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
Últimas noticias
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y última hora en vivo gratis del partido de la Champions League
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
Dónde ver Barcelona – Olympiacos hoy: horario y cómo ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
Quién es Dro Fernández: edad, origen y trayectoria de la joven perla del Barcelona