Cómo conducir de forma segura durante la borrasca Celia
10 consejos para evitar riesgos conduciendo con lluvia
La DGT explica las cosas que nunca hay que hacer para conducir en días de lluvia
¿Qué es el aquaplaning y por qué se produce?
La borrasca Celia ya ha llegado a España, y afectará a buena parte de la Península con precipitaciones abundantes y fuertes rachas de viento en los próximos días. Una situación que se complicará por la presencia de polvo en suspensión procedente del Sáhara que, junto con las precipitaciones, dará lugar a la conocida como lluvia de barro. La Dirección General de Tráfico pide precaución en las carreteras.
Como resulta lógico, cuando existen inclemencias meteorológicas es imprescindible circular a una velocidad más moderada. Además, antes de salir, sobre todo si se trata de un viaje largo, es conveniente consultar la previsión del tiempo y planificar la ruta con antelación.
En los próximos días las lluvias serán abundantes, y en estas circunstancias el riesgo de sufrir un accidente de tráfico se incrementa un 70%, según indica la Dirección de Tráfico. La adherencia de los neumáticos es menor al estar el asfalto mojado. Estos días la situación es incluso más complicada ya que el agua, al mezclarse con el polvo, hace que la vía esté más deslizante que nunca.
Desde la DGT también recomiendan utilizar el alumbrado de cruce y si llueve con intensidad aumentar la velocidad del limpiaparabrisas. Aunque no haga demasiado frío, es aconsejable poner en marcha la calefacción para que no se empañen los cristales.
En días de lluvia, el efecto más peligroso es el aquaplaning. Se trata de un efecto que se produce cuando los neumáticos no pueden evacuar el agua, lo que generalmente se produce por dos causas: neumáticos desgastados o con poca presión y exceso de velocidad.
¿Qué hacer ante la pérdida del control del vehículo? Lo más importante es no acelerar ni frenar a fondo. La forma correcta de actuar es sujetar con firmeza el volante y tratar de corregir la trayectoria de manera suave.
Consejos para conducir con viento
A las abundantes precipitaciones hay que sumar las fuertes rachas de viento por la borrasca Celia. A la hora de coger el coche, es importante averiguar la dirección del viento para poder reaccionar con más acierto y tiempo ante cualquier imprevisto.
Una norma esencial para conducir con viento es prestar más precaución a la carretera y mantener una velocidad moderada. Además, es conveniente ir en marchas cortas para tener más capacidad para controlar el vehículo.
Para que con los cambios repentinos en la dirección o la velocidad del viento no se produzcan bandazos, hay que agarrar el volante con fuerza.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Pasó por ‘Supervivientes’ y ahora está irreconocible: el cambio físico de la famosa de Telecinco al que nadie da crédito
-
Laura Pausini da su sincera opinión sobre España: «Me hacen extrañar…»
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
El aviso de la AEMET para este fin de semana: lo que va a pasar con el tiempo en Castilla-La Mancha
-
Jorge Rey enciende todas las alarmas por las lluvias que están a punto de llegar a España y avisa: «Van a causar…»
Últimas noticias
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao