Centro de Rescate Rainfer: una segunda oportunidad para centenares de primates en la Comunidad de Madrid
Cuenta con unos 130 ejemplares provenientes de circos, industria publicitaria, mascotas o tráfico de animales
En 1995 se creó el Centro de Rescate de Primates Rainfer/Fundación Chimpatia en Madrid: «Un lugar de rehabilitación y descanso para todos aquellos primates que han sido forzados a vivir una vida que no merecían».
Cuenta con unos 130 ejemplares provenientes de circos, industria publicitaria, mascotas o tráfico de animales. El centro, que se puede visitar mediante visitas guiadas concertadas a través de su página web, divide sus instalaciones en dormitorio y jardín, dejando crecer las plantas libremente para recrear un entorno natural.
Lémures. Primates con rasgos diferentes al resto de sus congéneres. Tienen pelo en la cara, hocico y ojos anaranjados, al ser también animales nocturnos.
Monos capuchinos. Divididos en dos grupos para evitar sobrepoblación en el espacio disponible y por tener establecidas sus propias jerarquías. Se cotillean mutuamente en una parte donde la lona, que cubre la valla divisoria, se ha caído.
El grupo de Willow y Margo. Formado por Margo, Blasa, Mochila y Willow. A finales de 2023 llegó Dani, rescatado por la Policía, al entrar en un narcopiso, donde lo tenían en una jaula. Para introducirlo, separaron a Willow y los juntaron en otra instalación. Actualmente son amigos, con buen vínculo y, en un futuro, les juntarán con el resto.
Sin embargo, Margo sufre estrés por la separación de Willow, al que está muy unida, y realiza la estereotipia, movimientos repetitivos para liberar el estrés, que desarrolló siendo mascota.
El grupo de Brutus. Compuesto por Brutus, Peque, Harry, Epi y Dori. A Brutus y Peque los encontraron en una maleta con doble fondo, en el aeropuerto de Barajas. Venían de Sudamérica, anestesiados para que no hicieran ruido. Tras 12 horas de vuelo, los traficantes saben que se pueden quedar sin oxígeno, trayendo el doble de ejemplares, ya que la mitad muere en el viaje.
El dominante del grupo es Brutus. Tiene mucho prestigio entre sus compañeros, dedicándoles mucho tiempo a acicalarles y jugar con ellos.
Grupo de cercopitecos. Son las monitas más mayores del centro, Casi y Eider, con 35 y 32 años, respectivamente. Eider y su hermana Marta fueron rescatadas de los traficantes, mientras que Casi fue mascota, encerrada muchos años en una jaula.
Cuando llegaron las tres, Casi nunca había visto otro mono, ni sabía relacionarse. Sus compañeras se acercaban de manera amistosa, pero no las entendía, escondiéndose. Las hermanas dejaron de acercarse, hasta que Marta murió y Eider se quedó sola, comenzando, de nuevo, a acercarse. Tres meses después, Casi logró entenderla, aprendiendo a relacionarse con ella. Eider la acicaló y limpió el pelo y, más tarde, Casi aprendió a hacerle lo mismo.
Macacos de Togián: Lucy y Belces. Rescatados de un zoológico. Los directivos decidieron quitarlos de la exposición al público para colocar otro animal más llamativo. Fueron trasladados a la de galería del zoo, pequeñas instalaciones subterráneas para la recuperación de animales enfermos. Allí permanecieron demasiado tiempo, lo que provocó ataques entre ellos con fuertes agresiones, siendo sus cuidadores los que denunciaron su situación.
Macacos de Berbería: Rafa y Migueliño. Encontrados atados con una cadena en la farola de un parque de Madrid, por lo que se piensa que eran mascotas y, al ver que se volvían agresivos, decidieron abandonarlos.
Chimpancés. En Rainfer tienen tres grupos de chimpancés, pero sólo se visita uno, los otros están formados por animales más sensibles.
Grupo de Manuela y Guille. Guille estuvo 12 años encerrado en una jaula, cuando llegó le daba miedo salir al jardín, nunca había pisado la tierra, la hierba o dado el sol. Se quedó dos años sin salir de su dormitorio. Sus compañeros le ayudaron a vencer ese miedo hasta que por fin salió él solo al exterior. También tenía miedo de subir la atalaya, un compañero le empujó del culo, mientras otro tiraba de él desde arriba y consiguieron que Guille lo superase. Le falta un ojo, debido a una grave infección provocada por la falta de higiene que padecía.
Toti viene de un zoo, tiene una artrosis muy desarrollada, sobre todo en las rodillas, camina muy despacio, ejerciendo, al moverse, más fuerza con sus brazos. Al ser un individuo más débil, era foco de peleas, el zoo no quiso tomar ninguna medida con respecto a él, por ello fue rescatado por Rainfer.
Manuela fue rescatada con 15 días, junto con su madre y hermana, de un minizoo, su padre fue envenenado. Criándola a biberón, ha contado con buena dieta y espacio de movilidad, desarrollándose correctamente. Más grande que los machos y estable psíquicamente, se ha convertido en la líder de su grupo.
Temas:
- Monos
Lo último en Sociedad
-
No estamos preparados: alarma en la AEMET por lo que llega la primera semana de febrero
-
Jorge Rey da la razón a la AEMET por lo que vamos a vivir esta semana: «Nevadas en…»
-
Pánico por la llegada de la ‘Bestia del Este’ a España: aviso urgente por lo que puede dejar a su paso
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 4 de febrero de 2025?
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y mantiene los 12.200 puntos
-
Pablo Erroz, diseñador multidisciplinar
-
Unicaja dispara su beneficio un 115% en 2024 y gana 573 millones de euros
-
La visión de un pediatra tras el caso Anabel Pantoja: «Zarandear al bebé puede afectar a su desarrollo»
-
Obligan a una mujer a devolver 4.000 euros al SEPE por hacer esto: te puede pasar