El catedrático Javier Ramos López gana las elecciones y es el nuevo rector de la Rey Juan Carlos
El catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones Javier Ramos López ha sido elegido hoy nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid con el 58,31 % de los votos frente a su única contrincante, la catedrática de Teoría de la Comunicación Rosa Berganza Conde, que ha obtenido un 41,69 %.
Ramos López se ha impuesto en todos los sectores que han participado en los comicios, excepto en el de alumnos. Se convierte de esta manera en el sucesor de Fernando Suárez Bilbao, quien tras ser acusado por varios profesores de plagiar en varios de sus escritos, se vio obligado a adelantar las elecciones al 15 de febrero -estaban previstas para la primavera- y a rechazar su candidatura a revalidar su cargo.
En las anteriores elecciones, que fueron celebradas en julio de 2013, Suárez Bilbao fue elegido rector de la URJC con el 64 % de los votos frente al candidato David Ríos, entonces director del Departamento de Estadística de la URJC y ahora en excedencia y trabajando en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Ramos López, que recibió el premio Ericsson a la mejor tesis doctoral y fue profesor asociado en la Universidad Carlos III entre 1997 y 2003, llegó en el año 2003 a la URJC con el objetivo de liderar la creación y el desarrollo de la nueva facultad, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones (ETSIT).
Colaborar con la industria
Ahora, además de continuar con sus clases de Comunicaciones de Banda Ancha e Ingeniería Aeroespacial, Sistemas y Señales, pretende aprovechar su experiencia en el desarrollo de esta escuela para aumentar la financiación de la URJC a través de «colaboraciones estratégicas con la empresa y con la industria».
En lo que respecta a la investigación de los plagios del anterior rector, Ramos López, considerado el candidato más afín a Suárez Bilbao, ha apostado durante la campaña por «pasar página» y por «que sean los tribunales» los que evalúen si su predecesor en el cargo cometió o no los presuntos plagios de los que se le acusa.
Este ingeniero de Telecomunicaciones ha asegurado en los últimos día que no está entre sus prioridades investigar este asunto, ya que para «decidir si una persona está capacitada o no para ejercer su profesión», «ya existen mecanismos como la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad Académica (ANECA)».
La polémica en torno a los plagios del anterior rector surgió a mediados de octubre, cuando varios medios alertaron de que Suárez Bilbao habría copiado en un artículo para la revista jurídica Anuario de Historia del Derecho Español parte de un libro del excatedrático de la Universidad de Barcelona Miguel Ángel Aparicio.
En las sucesivas semanas, se denunciaron otros posibles plagios cometidos por Suárez, quien en una declaración institucional leída ante el Consejo de Gobierno de la URJC, el 25 de noviembre, negó que pudiera hablarse de plagio, al no obtener «rendimiento económico» de ello.
Tras esta declaración, cinco de los profesores afectados por estos supuestos plagios trasladaron a través de una carta su «indignación» ante «la vergonzosa imagen» que la «persistencia» de Suárez Bilbao en su cargo de rector estaba ofreciendo de la universidad pública española y solicitando su «inmediata dimisión».
Además, los rectores de las universidades públicas madrileñas de Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense y Politécnica también manifestaron en un comunicado conjunto su «profunda preocupación» por los presuntos plagios académicos cometidos por su compañero de la URJC y también solicitaron su dimisión.
Finalmente, tras todas estas presiones desde diversos ámbitos académicos, Suárez Bilbao decidió adelantar las elecciones y rechazó presentar su candidatura para revalidar su cargo con el fin de «no dañar» la imagen de la URJC, que cuenta con unos 40.000 estudiantes en los campus de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Madrid.
Lo último en Sociedad
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular
-
La Inspección de Trabajo vuelve a dar la razón a Nacho Cano: los becarios de ‘Malinche’ no eran trabajadores
-
La decisión de Alice Campello que no ha sido bien recibida por sus hijos: no les ha gustado nada
-
Alejandra Rubio dice toda la verdad y manda un mensaje a Terelu: «No tiene que estar metida en mi casa»
-
David Bustamente no puede ocultarlo más: el gran defecto con el que tiene que vivir Yana Olina
Últimas noticias
-
El 74% de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa