Casi 2.300 periodistas muertos de forma violenta en todo el mundo desde 1990
En 2015, tras los atentados contra el semanario satírico Charlie Hebdo, Francia ocupó la primera plaza de la clasificación, establecida por la FIP, junto con Irak y Yemen, cada uno con 10 asesinados.
«Estos informes anuales son mucho más que una simple lista de nombres de nuestros colegas asesinados. Se trata de nuestro homenaje a su coraje y al alto precio que han pagado millares de ellos, que han perdido su vida en el cumplimiento de su misión de informar y de concienciar al público», indica en el informe el presidente de la FIP, Jim Boumelha.
Sólo en 2015 mataron a 112 periodistas. El año más sangriento sigue siendo 2006, con 155 reporteros muertos. La nota de prensa indica que en 2015 el continente americano fue la región más mortífera, con 27 periodistas muertos de forma violenta, seguida de Oriente Medio (25).
Muchas de estas muertes sucedieron en zonas en conflicto, pero no sólo en ellas.
«Muchos de ellos son víctimas de los barones del crimen organizado y de oficiales corruptos», indicó Anthony Bellanger, secretario general de la FIP. «Una de las conclusiones recurrentes de nuestros informes es que se registran muchos más asesinatos en situaciones de paz que en países golpeados por la guerra», añade.
La observación queda confirmada por la clasificación de los 10 países más peligrosos para los periodistas en los últimos 25 años: Irak (309), Filipinas (146), México (120), Pakistán (115), Rusia (109), Argelia (106), India (95), Somalia (75), Siria (67) y Brasil (62).
Otro problema, apunta la FIP, es la escasa atención prestada a la violencia ejercida contra los periodistas. Según la federación, sólo uno de cada diez asesinatos es objeto de una investigación judicial.
«La falta de acción para erradicar la impunidad de los crímenes y otros ataques contra los profesionales de los medios continúa agravando la violencia contra ellos», indica la FIP.
Temas:
- Charlie Hebdo
- Periodistas
Lo último en Sociedad
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1