Carmena y Colau tratarán este sábado el problema de la crisis migratoria en reunión con alcaldes italianos
El Ayuntamiento de Madrid pretende, entre otros objetivos, intercambiar experiencias y cooperación a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunirá este sábado en Roma con alcaldes y concejales de las ciudades italianas de Milán, Nápoles, Bolonia, Siracusa, Latina y Palermo para tratar el cierre de los puertos europeos del Mediterráneo a los inmigrantes y el bloqueo de las embarcaciones de rescate de diferentes ONG.
También participará en la reunión la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, el director de Open Arms, Oscar Camps, así como representantes de las ONG dedicadas al salvamento marítimo Sea Watch y Mediterranea.
Carmena estará acompañada en este viaje por la primera teniente de alcalde y delegada del área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras.
Antes de esa cita sobre la crisis en el Mediterráneo, la regidora firmará este viernes un memorándum de entendimiento (MOU) con Jose Graziano da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y el Desarrollo (FAO).
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid pretende, entre otros objetivos, intercambiar experiencias y cooperación a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, apoyar la lucha contra el hambre y fomentar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.
Los líderes políticos reunidos en Roma quieren sellar una alianza entre ciudades europeas para apoyar a las organizaciones humanitarias y a los barcos de salvamento que operan en el Mediterráneo para ayudar a los migrantes. Al mismo tiempo, van a manifestar su intención de trabajar unidos para revertir la involución de los principios fundacionales de la Unión Europea, basados en la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
En las últimas semanas los barcos de rescate Aita Mari, Open Arms y Sea Watch 3 han recibido la denegación administrativa para desarrollar las tareas de salvamento marítimo humanitario.
Ante esta situación, las ciudades quieren explorar una estrategia conjunta para la defensa de los derechos humanos y el derecho a la vida de los migrantes. Se trabajará para consensuar una actuación unitaria de emergencia y los efectos del apagón humanitario en esta zona del mar Mediterráneo.
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de julio de 2025?
-
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: el cambio de vida de un famoso colaborador de Mediaset
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Alerta por lluvias de la AEMET: llega una fuerte DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas
Últimas noticias
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 11 de julio de Saint-Malo a Muro de Bretaña: recorrido, perfil y horario