El cáncer de mama en cifras: 27.000 mujeres se enfrentan cada año a esta enfermedad
Con 27.000 nuevos casos cada año, el cáncer de mama se ha convertido en el tumor más frecuente entre las mujeres, pero su mortalidad se va reduciendo paulatinamente y los índices de supervivencia están cercanos al 85 por ciento gracias a los nuevos tratamientos, cada vez más individualizados.
Estos son algunos de los datos que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha dado a conocer con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, una patología que padecen en la actualidad 100.000 mujeres españolas, y cuya incidencia va en aumento, de manera que para 2025 se espera que se diagnostiquen cerca de 30.000 casos anuales, un 12,3 % más que en la actualidad. Sin embargo, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), cerca del 90 % de las pacientes continúan libres de la enfermedad cinco años después del diagnóstico y tratamiento del tumor.
Así, los avances en el tratamiento de la enfermedad han conseguido aumentar la supervivencia en un 20 % entre los años 70 y la actualidad y el principal hito en los últimos años ha sido el conocimiento de la heterogeneidad del cáncer de mama, con subtipos biológicos diferentes que precisan tratamientos específicos.
Estas son algunas de las cifras del cáncer de mama en España:
- En 2015 se diagnosticaron 27.747 nuevos casos.
- Es el cuarto tumor más diagnosticado, el primero entre las mujeres.
- La mayoría de los casos se dan entre los 45 y los 65 años.
- Cerca del 90 % de las afectadas están libres de la enfermedad a los 5 años del diagnóstico.
- En 2014 fallecieron 6.213 mujeres como consecuencia de esta patología, y la edad media de la defunción fue de 70 años.
- Cada 1 % de mejora con un avance en el tratamiento hace que 250 mujeres menos recaigan en la enfermedad.
En función de la biología de la célula tumoral se puede establecer una clasificación del cáncer de mama:
- Los hormonales. Suponen el 66 % del total y son los tumores de mejor pronóstico.
- Los HER2 positivos. Su incidencia es del 25 % de los tumores. La presencia en el arsenal terapéutico actual de fármacos dirigidos contra la proteína HER2 ha mejorado mucho su pronóstico.
- Los triple negativos. Suponen el 15 % y la única opción terapéutica conocida hasta ahora es la quimioterapia.
- Los positivos para todo. Se estima que suponen un 12 % de los cánceres de mama. En ellos es posible el tratamiento hormonal así como el tratamiento contra el HER2, además de la quimioterapia.
Lo último en Sociedad
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal
-
Mario Picazo tiene malas noticias, pero pone fecha de fin a la ola de calor en España: «Parece que…»
-
Destapan el peligroso edificio donde viven la madre y hermana de Michu: «Tiroteos»
-
El lugar donde se va a casar Anita Matamoros: «He decidido…»
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG