Cambio de hora la madrugada de este domingo: a las 2 serán las 3
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
El reloj se adelanta una hora la madrugada de este domingo coincidiendo con el comienzo del horario de verano, de manera que a las 02.00 serán las 03.00 horas. Hoy día, la medida atiende a una directiva comunitaria que tiene como objetivo el ahorro de energía.
Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se da un potencial de ahorro en España de unos 300 millones. De esa cantidad, 90 pertenecen al uso doméstico, mientras que los otros 210, a los edificios del sector terciario y en la industria.
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) ha vuelto a manifestar su oposición al cambio de hora, defendiendo que se perjudica a la sociedad al tiempo que asegura que continuar con el horario actual supone regresar al meridiano de Greenwich a un ‘coste cero’.
«Vamos a seguir pidiendo que no cambie el horario porque es bueno para todos y porque realmente tiene un coste cero», ha asegurado Belén Ferrer, de la Junta directiva. Según la asociación, de no producirse el cambio, se lograría que España volviera a regirse por el huso horario que le corresponde por situación geográfica, el del meridiano de Greenwich.
En 1942 se adaptó el horario español al de Berlín
Según ARHOE, el desfase horario comenzó desde 1942, cuando se adaptó el horario español al de Berlín (Hora Europea Central) en alineación con el régimen nazi y nunca se recuperó el horario en correspondencia con la hora solar.
Por otra parte, la situación de pluriempleo que se originó después de la guerra civil española provocó el horario de ‘nueve a dos’, con la pausa de ir a desayunar a media mañana (media hora), y con un descanso (a menudo de dos horas) al mediodía para después continuar trabajando por la tarde. Esta situación se traduce en la pérdida de una hora y media diaria en el ámbito laboral, que se resta automáticamente de la vida privada, según ARHOE.
Por todo ello, la asociación considera que España tiene que adoptar la hora oficial del Reino Unido, Portugal, Marruecos y Canarias (Hora Europea Occidental), que es la que le corresponde geográficamente y abandonar la Hora Europea Central, que corresponde a países más al este.
Para conseguirlo, a su juicio, el primer paso es obviar la adopción de la hora de verano del último fin de semana de marzo. El cambio quedaría definitivamente completo cuando el siguiente otoño se retrasase los relojes para regresar, junto con Inglaterra y Portugal, a la hora de invierno.
Con el restablecimiento de la Hora Europea Occidental, se volvería a un horario más europeo, en el que los ciudadanos se seguirían levantando a la misma hora de ‘reloj’, pero en realidad una hora (solar) más tarde; se comería y cenaría en un horario más internacional, a la una y a las ocho de la tarde; se fomentaría la jornada continuada de nueve a seis, con una parada de una hora para comer a mitad de la jornada laboral; y se dormiría una hora más, lo cual es beneficioso para la salud y provocaría una disminución de la siniestralidad laboral.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»