Hallan una fosa con cráneos y huesos de al menos 90 personas en unas obras de Madrid
Una fosa llena de cráneos y huesos largos de al menos 90 individuos, posiblemente de finales del siglo XVII al XVIII, ha sido encontrada por los obreros que trabajan en la construcción de un centro de cultura y teatro en un solar del número 87 de la madrileña calle de Atocha.
«Son unos hallazgos interesantísimos», ha dicho a EFE la directora general del Patrimonio regional Paloma Sobrini, quien ha detallado que el osario ha sido encontrado al excavar el patio contiguo a la antigua Iglesia de los Desamparados, del siglo XVII.
El osario seguramente procede de enterramientos que entonces se hacían dentro de la iglesia. Cuando el espacio interior se llenaba, «se hacía una monda, que consistía en juntar los huesos pasados unos años y llevarlos a una fosa común», ha explicado esta experta sobre el hallazgo, que fue adelantado por Telemadrid.
En este caso, fueron enterrados en el patio entre esta iglesia del Siglo de Oro y la Sociedad Cervantina. «Es una parcela muy interesante, con muchísima historia, porque allí estaba la imprenta de Juan de la Costa, que editó en 1605 el primer ejemplar del Quijote en papel del batán de El Paular, que traían en carros a Madrid, a esta imprenta», detalla la directora.
«Siempre que se hacen excavaciones, obras y cimentaciones en el conjunto histórico de Madrid, se pide autorización a la Dirección General del Patrimonio y, si el espacio es zona de alto valor arqueológico, como en este caso, están obligados a trabajar con un arqueólogo a pie de obra», ha agregado.
Todo se ha hecho con la supervisión de este profesional y ahora los restos están en manos de un antropólogo, que está haciendo un estudio para ver «si son familias, hombres, mujeres, si estaban enfermos o murieron de muerte natural, es un estudio muy interesante».
Una vez finalizado el estudio, se llevarán los huesos al Museo Arqueológico Regional, con sede en Alcalá de Henares.
Al norte de la parcela se ha descubierto «una parte de un refugio de la Guerra Civil, que continúa en la parcela de al lado, y que se halla a más de 8 metros de profundidad».
El refugio ha sido documentado y protegido, aunque sin intención de abrirlo.
La parcela albergará un teatro y centro cultural vinculado a la Sociedad Cervantina y la obra que se está realizando corre a cargo del Ministerio de Educación y Cultura.
Temas:
- Arqueología
Lo último en Sociedad
-
La confesión de Gloria Camila sobre la muerte de Ortega Cano que nadie se esperaba oír
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
-
Lluvias extremas y borrascas en España a partir de este día: el aviso de Jorge Rey que nos pone en lo peor
Últimas noticias
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Iberdrola y Grupo Ruiz invierten 2 millones en Tribbu para democratizar el coche compartido
-
La brutal pelea entre aficionados del Espanyol y Betis en pleno palco del estadio