La búsqueda del niño Gabriel se reinicia cuando se cumple una semana de su desaparición en Níjar
Especialistas de los servicios de emergencia junto a voluntarios, vecinos y familiares han reiniciado a primera hora de este martes el dispositivo de búsqueda de Gabriel Cruz, el menor de ocho años desparecido en el municipio almeriense de Níjar hace una semana después de que abandonara la vivienda de su abuela para ir a la casa de unos familiares, a una distancia de cien metros donde se le perdió la pista.
El servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ha explicado en una nota que los servicios de emergencia han comenzado a las 8,00 horas las labores de búsqueda y rastreo con la formación de los nueve primeros grupos que buscan por caminos, veredas y puntos singulares, como cortijos abandonados, balsas e invernaderos, para intentar hallar alguna pista del paradero del menor desaparecido en la población de Las Hortichuelas el 27 de febrero.
Fuentes de la Guardia Civil han señalado a Europa Press que, tras una semana de búsqueda, las zonas se han acotado para realizar rastreos en zonas «más concretas», dentro del ámbito de rastreo en seis kilómetros y de 12 kilómetros en punto selectivos.
Así, entre las zonas que este martes vuelven a ser revisadas son el barranco del Águila y el ámbito de la depuradora de Las Negras, cuyas balsas fueron ya exploradas por los buzos, y en cuyos alrededores el padre del menor, Ángel Cruz, y su pareja encontraron una camiseta blanca infantil que contenía restos de ADN del niño y que aún es objeto de estudio por parte de Criminalística.
Este martes van a trabajar sobre el terreno 126 efectivos profesionales y 86 voluntarios, repartidos en once zonas de búsqueda distintas en un radio de 12 kilómetros desde el punto donde se vio por última vez al menor, aunque la búsqueda se hará de forma más intensa en espacios singulares como pozos o minas.
En el dispositivo de búsqueda participan Emergencias Andalucía (112, el Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA – y Protección Civil), Guardia Civil –con los equipos del GEAS de actividades subacuáticas, unidad canina y equipos ecuestres–, Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de Níjar y Albox; Bomberos de Almería, del Poniente, y Granada; Cruz Roja, Infoca, Ayuntamiento de Nijar y voluntarios particulares.
En la biblioteca de Las Negras está instalado el puesto de mando avanzado para organizar los grupos, repartir las zonas de rastreo, coordinar las actuaciones entre los operativos y atender a las personas voluntarias que participan en el operativo.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa