La borrasca ‘Álex’ llega con fuerza a España dejando riesgo por lluvias, oleaje y fuertes vientos costeros
La borrasca ‘Álex’ situará este viernes 2 de octubre a un total de 47 provincias y a la ciudad autónoma de Melilla en riesgo naranja (importante) y riesgo amarillo (riesgo) por lluvias, oleaje y fuertes vientos costeros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las fuertes rachas de viento afectarán principalmente a Castilla y León que está en alerta naranja por este fenónemo, en concreto, en Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Almería, Granada y Jaén, con rachas de viento de más de 80 km/h. También en riesgo naranja por viento se situarán Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, así como Madrid, La Rioja, Alicante y Valencia.
Por este mismo fenómeno pero por riesgo amarillo se encuentran Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Palencia, Salamanca, Gerona, Tarragona, Badajoz, Cáceres, La Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Murcia, Guipúzcoa, Vizcaya, Castellón, Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla.
En cuanto a las precipitaciones, Asturias, Cantabria, Burgos, León, Segovia, Soria, Zamora, La Coruña, Lugo, Pontevedra, Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya estarán en riesgo amarillo por lluvias que podrán acumular hasta 40 litros por metro cuadrado.
Por último, en riesgo amarillo por oleaje estarán Asturias, Baleares, Cantabria, La Coruña, Lugo, Almería, Guipúzcoa, Vizcaya, que estarán en riesgo naranja mientras que en Barcelona, Gerona, Tarragona, Pontevedra, Murcia, Granada, Málaga, Alicante, Valencia y Castellón.
Este viernes, la AEMET prevé un frente muy activo que se desplazará a lo largo del día desde Galicia hasta superar las Islas Baleares, lo que dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, que tenderán a remitir tras el paso del frente.
Sin embargo, en la mayor parte del tercio norte peninsular se mantendrán durante todo el día, siendo persistentes y con posibilidad de ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas. En el golfo de Cádiz, sur del Levante y litoral este andaluz las precipitaciones serán poco probables mientras que en Canarias podrá llover en el norte de las islas de más relieve.
La cota de nieve se situará en las cordilleras de la mitad norte, por encima de 2.000 metros al principio de la jornada y bajando hasta los 1.200 y 1.500 con el paso del frente. Por su parte, las temperaturas descenderán de manera generalizada, con un notable descenso en buena parte del interior peninsular. Las temperaturas mínimas se alcanzarán al final del día, con heladas en zonas de montaña de la mitad norte, más intensas en Pirineos, sin cambios en Canarias.
Por último, los vientos del oeste y suroeste fuerte o con intervalos de fuerte predominarán en la Península y Baleares y tenderá a girar a noroeste al paso del frente. En el litoral cantábrico oriental, los vientos serán muy fuertes del oeste y vientos alisios en Canarias.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
-
El renacimiento comercial de Indonesia