La bebé hallada en la planta de reciclado de Granada nació «viva y sana» pero tenía una fractura craneal
Hallado el cadáver de un recién nacido en una bolsa de basura en Granada
Amancio Ortega sorprende con su nueva jugada empresarial: pone rumbo al mar y se convierte en figura clave
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
La bebé hallada muerta este martes en la planta de reciclaje de basuras de Alhendín (Granada) nació «viva», «sana» y a su tiempo, y presenta, entre otras fracturas, un traumatismo craneal, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
La pequeña nació con todos sus órganos sanos, por lo que se baraja que este traumatismo craneal haya sido la causa de la muerte frente al resto de fracturas que presenta su cuerpo, según las conclusiones preliminares de la autopsia.
La pequeña fue localizada dentro de una bolsa de basura, desnuda y con el cordón umbilical cortado, por los trabajadores de la planta de reciclaje de Alhendín sobre las 18.00 horas del martes en la cinta corredera que transporta la basura que descargan los camiones, según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación.
La recién nacida no llevaba la pinza hospitalaria ni ningún otro objeto y estaba cubierta por gran cantidad de residuos, lo que dificultará la investigación para averiguar su procedencia e identificar a su madre.
Para ello será necesario recurrir a análisis científicos del ADN y a las pistas que pueden surgir de la autopsia que se le ha practicado en el Instituto de Medicina Legal de Granada, además de cotejar datos con los hospitales, según ha avanzado este miércoles el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Fe (Granada) ha incoado diligencias de investigación y está pendiente de recibir el atestado policial y el informe de la autopsia, según han detallado a Europa Press fuentes judiciales.
El objetivo de la investigación es determinar las circunstancias de la muerte, la procedencia de la bebé e identificar a la madre, si bien todos estos extremos están dificultados por el hecho de que ha sido encontrada en la última fase del proceso de reciclado, cuando ya se ha mezclado la basura de los distintos camiones, sin ningún tipo de ropa u objeto que aporte una pista a los agentes.
Esto impide además determinar en qué camión concreto pudo ser trasladada la bebé hasta la planta de reciclaje y, en consecuencia, de qué barrio o municipio del área metropolitana procedía la bolsa de basura en la que fue hallada.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Granada
Lo último en Sociedad
-
Amancio Ortega sorprende con su nueva jugada empresarial: pone rumbo al mar y se convierte en figura clave
-
El invierno de verdad está a punto de llegar y Mario Picazo lo ha confirmado: «Van a empezar…»
-
Adiós al otoño en Cataluña: el giro radical que deja sin palabras al METEOCAT
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: faltan horas y lo que llega no es normal
-
Claudia Martínez, de ‘LIDLT 5’, y Manuel Turizo confirman lo que todos nos preguntábamos sobre su relación
Últimas noticias
-
Sara Sorribes vuelve al tenis tras su retirada por salud mental: «Parar fue la mejor decisión de mi vida»
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
Mazón firma su renuncia pero presidirá este martes en funciones el pleno del Gobierno valenciano
-
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España