El barco Astral regresa a Badalona tras entregar comida y medicamentos a los más de 300 inmigrantes del Open Arms
El barco 'Astral', de la ONG Proactiva Open Arms, regresa ya a Badalona (Barcelona) tras entregar medicamentos, mantas y comida a los más de 300 migrantes a bordo del 'Open Arms' que fueron rescatados en aguas del Mediterráneo central el pasado viernes 21 de diciembre.
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
En su perfil de Twitter, el presidente de la ONG, Oscar Camps, ha anunciado que el Astral «vuelve a casa después de cumplir con su misión esta Navidad». «Gracias enormes a todo el equipo de tierra y de mar que, ante la negativa de Malta de aprovisionar al Open Arms, se ha volcado para que Astral haya podido entregar medicamentos, mantas y comida», ha señalado.
El barco Open Arms se dirige a Algeciras (Cádiz), donde tiene previsto llegar el próximo viernes 28 de diciembre, tras cinco días de travesía, con más de 300 personas a bordo. El buque, de bandera española, contactó con los países más cercanos para poder desembarcar a los migrantes, pero Italia, Francia y Túnez no respondieron y Malta negó a su desembarco.
El rescate se produjo el viernes a solo 24 horas de su llegada al Mediterráneo al observar dos barcas de goma en peligro de naufragio con más de 200 personas a bordo, entre ellos niños, bebés y mujeres embarazas. Los primeros rescatados notificaron que había otra barca más a la deriva, por lo que el Open Arms comenzó a rastrear la zona. Seis horas después informaba del rescate de una tercera embarcación.
A finales del noviembre, la ONG anunció que volvía al corredor entre Libia e Italia, el más mortífero del mundo, para proseguir con las tareas de rescate de personas migrantes ante la «inacción deliberada» de la Unión Europea en esta crisis migratoria y a pesar del riesgo de que de Malta o Italia les impida desembarcar en puertos seguros.
«Seguiremos operando como hasta ahora, respetando el derecho internacional y navegando en aguas internacionales, como hemos venido haciendo siempre, y veremos qué pasa cuando rescatemos», dijo Camps durante la rueda de prensa en la que anunció la vuelta de Open Arms a esta zona del Mediterráneo y tras quedar inoperativo el convenio firmado con el Ministerio de Fomento para colaborar con Salvamento Marítimo en los rescates en el Estrecho de Gibraltar.
Lo último en Sociedad
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Últimas noticias
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11