El aviso más dramático de la DGT: no vuelvas a hacer esto si viajas con tu perro
Renovar el carnet de conducir ya no va a ser coser y cantar: la DGT te lo pone complicado
En la DGT se vuelven locos y se cargan la multa más común: estás de suerte
La DGT deja las cosas muy claras: el último y más serio aviso sobre las rotondas
Si viajas con tu perro en coche, presta mucha atención a la seria advertencia que ha lanzado la Dirección General de Tráfico (DGT). Hay algunas cosas que no debes hacer bajo ningún concepto por la seguridad de tu mascota, como por ejemplo utilizar un arnés barato.
A la hora de comprar este elemento, más allá del precio, debes considerar la calidad. Y es que, si es demasiado barato, puede que al más mínimo frenazo se rompa con facilidad y el perro quede completamente suelto en el interior del vehículo.
«En caso de accidente, a una velocidad de 50 km/h un animal suelto multiplica su peso por 35. Un perro de 5 kg, en un accidente a 60 km/h, multiplica su peso por 56 debido a la inercia, y sale disparado con un peso equivalente de 280 kilogramos», señala la DGT.
¡No hagas esto si viajas con tu perro!
Si eliges el transportín como sistema de retención, al igual que con el arnés, debes atender a la calidad para que no se rompa durante el viaje.
¿Sujetar al perro con correa es una buena idea? Definitivamente, no. Lo mejor es utilizar un arnés de cuerpo entero, ya que la correa puede ahogar al animal si se queda atascada por alguna razón.
Como resulta lógico, dejarlo suelo en el maletero o en el habitáculo, independientemente del tamaño del perro, tampoco es una forma correcta de llevar al animal en el vehículo. La DGT impone multas de hasta 500 euros a quienes incumplen esta norma.
Ver al perro sacar la cabeza por la ventanilla puede parecer algo divertido, pero lo cierto es que es muy peligroso. Y, por último, recuerda que el animal nunca debe viajar en el asiento delantero, porque podría despistarte y acabar provocando un accidente.
Consejos de la DGT
Según el organismo, el mejor sistema de retención es un arnés con dos enganches, el cual evita el desplazamiento hacia delante, de manera que no se transmite ninguna carga al conductor. Si el perro es grande, también puede viajar en un transportín en el maletero, el cual debe estar colocado en posición transversal a la dirección de la marcha.
En cualquier caso, evita colocar objetos junto al animal porque en caso de impacto pueden salir despedidos. En las paradas de descanso, presta mucha atención al perro. Al abrir la puerta o el maletero, puede salir corriendo y provocar un accidente.
En ningún caso dejes al animal en el interior del vehículo, ni siquiera con las ventanillas abiertas o en una zona de sombra.
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta