Aumentan a 520 los casos de bebés y fetos afectados por microcefalia en Brasil
Las autoridades sanitarias de Brasil muestran su preocupación por el aumento de los casos potenciales de microcefalia. Ya hay 520 bebés y fetos sospechosos de estar afectados por esta malformación que los científicos creen podría estar relacionada con el virus zika, una enfermedad transmitida por el mosquito responsable del contagio del dengue.
El Ministerio de Salud anunció, además, que está investigando la muerte de un recién nacido con microcefalia para determinar si también hubo presencia del virus zika. El caso se produjo en el estado de Rio Grande do Norte, en el nordeste del país, donde se encuentra el mayor foco de esta enfermedad congénita que genera un cráneo inferior a lo normal y perjudica el desarrollo intelectual del bebé.
El año pasado, Brasil había registrado 147 casos
«Tenemos un problema grande para resolver, que no será resuelto solo por el gobierno, precisa ser una acción de toda la sociedad», advirtió el ministro de Salud, Marcelo Castro, durante una rueda de prensa en Brasilia para actualizar la información.
«No contamos con relatos o literatura, ni acciones realizadas en otros países que nos puedan orientar en esta situación», añadió.
La correlación entre el virus zika y la enfermedad aún no fue confirmada científicamente. De corroborarse, sería la primera vez que se prueba la existencia de ese vínculo. La propia directora de la OMS, Margaret Chan, dijo estar siguiendo el tema cuando pasó por Brasilia la semana pasada.
La mayoría de las infecciones se produjeron en el nordeste del país y las alarmas se encendieron cuando fue detectada la presencia del virus zika, similar al dengue pero más leve, en el líquido amniótico de dos embarazadas que habían manifestado la enfermedad y cuyos fetos fueron diagnosticados con microcefalia.
El virus zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y este año fue hallado en exámenes de laboratorio en 18 estados de Brasil.
El mismo mosquito es el responsable del contagio de otra dolencia en Brasil, el dengue, que hasta noviembre registraba 1,5 millones de casos probables, un 176% más que en 2014 y había causado la muerte de 811 personas, según datos del ministerio.
Precisamente, el dengue y su transmisor son el foco de las autoridades de salud pública, como una forma de controlar el contagio de cualquier otra dolencia.
«Nada es más efectivo por el momento que combatir al mosquito del dengue», resumió Castro.
Brasil comenzó a investigar los casos a fines de octubre, cuando se produjo un aumento inusitado de casos de microcefalia en el nordeste del país, con centro en el estado de Pernambuco, que el año pasado tuvo 12 casos y en 2015 ya lleva 268.
¿Qué es la microcefalia?
Esta malformación se produce cuando el perímetro craneal es inferior a la media de la población de la misma edad y sexo. El diagnóstico se produce de manera precoz, a los bebés se les mide el tamaño del cráneo hasta los 18 meses y se compara con unas tablas de referencia.
La microcefalia generalmente es el resultado del desarrollo anormal del cerebro, que puede ocurrir en el útero o en la infancia, durante el desarrollo del niño. Y las causas pueden ser diversas, desde una malformación congénita hasta una infección del feto durante el embarazo: toxoplasmosis,citomegalovirus, rubéola y la varicela. También la exposición a drogas o el alcohol figuran entre las causas.
No existe un tratamiento para corregir la microcefalia, en algunos casos se puede recurrir a la cirugía pero, por lo general, el tratamiento se reduce a tratar de paliar las consecuencias de la microcefalia. Principalmente conlleva el trabajo con los niños en el desarrollo de sus capacidades intelectuales y físicas.
Temas:
- Brasil
Lo último en Sociedad
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
-
Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide YR4 sobre la Tierra: «Tarda unos 20 minutos…»
-
Roberto Brasero pone fecha exacta a la llegada de nevadas a España: «El viernes…»
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de nieve
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»