Aumenta el abandono de los alumnos de las academias militares en los primeros quince días
El 10 por ciento de los civiles que ingresaron en una academia militar en el año 2018 para convertirse en oficiales de las Fuerzas Armadas decidieron abandonar la instrucción tras las dos primeras semanas, las dedicadas a adaptarse a la vida castrense y sus condiciones.
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Así lo revela el Gobierno en una respuesta parlamentaria a los diputados de Ciudadanos Guillermo Díaz y Javier Cano, recogida por Europa Press, con datos de los últimos cinco años sobre las bajas de alumnos durante el denominado periodo de adaptación y orientación a la vida militar, de dos semanas de duración.
Según esta estadística, la cifra de deserciones llegó hasta el 10,4 por ciento este año entre los alumnos que ingresaron en las academias de oficiales de las Fuerzas Armadas. Este dato refleja un ligero aumento respecto a los años anteriores, cuando las bajas se situaron entre el siete y el ocho por ciento.
En el caso de la academia de suboficiales, las bajas tras las dos primeras semanas de instrucción en 2018 fueron del 9,1 por ciento, también ligeramente superior a los años 2017, 2016 y 2015. Sin embargo, el techo se marcó en 2014, cuando los abandonos llegaron al 17,9 por ciento.
En concreto, fueron 37 personas de un total de 355 las que decidieron este año no continuar con su carrera militar después de las dos primeras semanas de instrucción en la academia de oficiales. Se trata de 15 días dedicados a actividades que, según explica el Ministerio de Defensa, permiten «de forma progresiva» que el alumno pueda adaptarse correctamente a las condiciones de vida de un alumno en una academia militar.
Falta de adaptación
Según revela, los alumnos que solicitan la baja suelen expresar principalmente razones personales para no continuar con la formación, así como falta de adaptación a la vida militar. También se dan casos de alumnos que ingresan en ejércitos que no son su primera opción al no haber alcanzado puntuación suficiente en el proceso selectivo.
Para minimizar estos abandonos, el Ministerio asegura que cuenta con planes y programas con recomendaciones que desarrolla en las fases de acogida para facilitar la incorporación de los alumnos y sus familias.
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»