La Audiencia Nacional investiga si hubo sabotaje al AVE en Cataluña
El corte del tráfico de Alta Velocidad en Cataluña este jueves no se debió a un intento de robo de cobre sino a calculados cortes de fibra óptica en puntos sin cámaras de vigilancia y antes de que comenzara el servicio, trastocando ya el resto de la jornada.
Ante la sospecha de sabotaje, la Audiencia Nacional ha decidido abrir una investigación. Los hechos afectaron a la línea Madrid-Barcelona-frontera francesa y tuvieron incidencia sobre 40 trenes y alrededor de 13.000 pasajeros.
En abril, el presidente de Adif, Gonzalo Ferre, pidió a la Generalitat que reforzase la seguridad para evitar la sustracción de conductores eléctricos. Del total nacional, un 20,1 por ciento de los casos tiene lugar en el núcleo de Barcelona. En septiembre de 2014 ya había enviado un escrito en este sentido, pero fue desoído.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha referido a este asunto en la rueda posterior al Consejo de Ministros. Ha asegurado que el Ejecutivo apoya la «judicialización» y que «colaborará» en lo que haga falta.
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP