El aterrador fenómeno ‘El Niño’ ya está aquí: los expertos entran en pánico por lo que llega a España
¿Qué cambios en el tiempo va a suponer el fenómeno de 'El Niño'? Aquí te lo contamos
Llega el Niño, el fenómeno que todos temen: estas son las 5 señales que grita el mar
Lluvias torrenciales y granizo jamás visto en la historia de España: el aviso más duro de la AEMET
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que las condiciones meteorológicas del fenómeno El Niño se han desarrollado en el Pacífico tropical por primera vez en siete años y avisa de que probablemente provocará un aumento de la temperatura global.
Fenómeno meteorológico ‘El Niño’
El Niño es un fenómeno meteorológico que afecta a los patrones climáticos y al régimen de tormentas disruptivos en distintas partes del planeta. Este año, su aparición conllevará un probable aumento de las temperaturas globales, según una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial, que llevaba varios meses avisando de la creciente posibilidad de que se desarrollase.
Ahora, la OMM pronostica que existe un 90% de probabilidad de que el evento de El Niño continúe durante la segunda mitad de 2023, aunque al menos espera que su fuerza sea «moderada».
Cambios en los ecosistemas
El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, ha advertido de que la aparición de El Niño aumentará «en gran medida la probabilidad de romper récords de temperatura y desencadenar un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano».
Por ello, destaca que la declaración de El Niño por parte de la organización es «la señal» para que los «gobiernos de todo el mundo» movilicen los preparativos para limitar su impacto en la salud, los ecosistemas y la economía.
Taalas ha defendido la importancia de las alertas tempranas y la acción anticipatoria de los fenómenos meteorológicos extremos asociados con este importante fenómeno climático. «Son vitales para salvar vidas y medios de subsistencia», subraya.
Temperaturas extremas
El fenómeno de El Niño sucede de media cada dos a siete años, con episodios que tienen una duración aproximada de entre nueve a 12 meses. Aunque es un patrón climático que ocurre naturalmente asociado con el calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el Océano Pacífico tropical central y oriental, tiene lugar en el contexto de un clima modificado por las actividades humanas.
El pasado mes de mayo, la OMM ya predijo en un informe que existía una probabilidad del 98% de que, al menos en uno de los próximos cinco años, y el período de cinco años en su conjunto, sea el más cálido registrado, superando el récord.
Además, dicho informe, dirigido por la Organización Meteorológica del Reino Unido con socios de todo el mundo, también dijo que existe un 66% de probabilidad de que la temperatura global promedio anual cerca de la superficie entre 2023 y 2027 sea temporalmente más de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales durante al menos un año.
Hasta la fecha, 2016 fue el año más cálido jamás registrado a nivel mundial por la OMM. En 2022, la temperatura media global fue aproximadamente 1,15 °C por encima del promedio de 1850-1900 debido al enfriamiento de La Niña de triple inmersión.
¿Qué podría a suponer?
Normalmente, El Niño suele generar un aumento de las precipitaciones. Sin embargo, también puede provocar sequías severas en algunas zonas. En el verano boreal, el agua cálida de El Niño puede generar huracanes en el Océano Pacífico central/oriental, mientras que podría dificultar la formación de huracanes en la cuenca del Atlántico.
En un reciente informe la OMM, se observa que puesto que las temperaturas de la superficie del mar estarán más cálidas que el promedio, habrá temperaturas superiores a las normales en las áreas terrestres. La última actualización, del mes de julio, pronostica que «sin excepción», se esperan anomalías de temperatura positivas «en todas las áreas terrestres del hemisferio norte y sur».
Lo último en Sociedad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming