Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasará cerca de la Tierra y se podrá ver
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
No hay que alarmarse. El asteroide bautizado como 2020 SW pasará cerca de la Tierra este jueves pero en el sentido astronómico de la palabra: en este caso, cerca significa a 22.000 kilómetros. La roca espacial tiene un tamaño aproximado de entro 5 y 10 metros de ancho, lo que mide un autobús escolar, y en la trayectoria de su órbita no se contempla que colisione en nuestro planeta. Menos mal, porque sería el colofón a un año desastroso.
Es más, un asteroide dese tamaño no superaría la barrera de la atmósfera, desintegrándose totalmente en el caso de entrar en la superficie terrestre.
«Hay una gran cantidad de pequeños asteroides como este, y varios de ellos se acercan a nuestro planeta tan cerca como este varias veces al año», dijo en un comunicado Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. «De hecho, los asteroides de este tamaño impactan nuestra atmósfera a una tasa promedio de aproximadamente una vez al año o dos».
Cuando el asteroide sobrevuele nuestro planeta lo hará en la zona del Océano Pacífico sureste, sobre las 12.12 UTC el 24 de septiembre. Por su magnitud, se puede ver desde la Tierra solamente usando fotografía de larga exposición en la zona que sobrevolará. No tendrá paso por Europa, pero está previsto que vuelva a acercarse a la Tierra 2041, aunque se espera que pase a una distancia mayor que la de este jueves.
Los asteroides son pequeños objetos rocosos que orbitan alrededor del Sol. Son los restos de la formación del Sistema Solar hace 4.600 millones de años. Tras el derrumbe de una gran nube de gas y polvo, parte del polvo en condensación se transformó en los planetas y los restos se quedaron como asteroides.
Existen muchísimos asteroides en el Sistema Solar, y la gran mayoría de ellos viven en lo que se conoce como el «cinturón de asteroides», una región situada entre las órbitas de Júpiter y Marte.
merece la pena recordar al «2000 QW7», que el pasado año 2019 pasó a 23.100 kilómetros por hora a 5,3 millones de kilómetros de la Tierra. También fue calificado como «potencialmente peligroso» por la NASA. Tenía un diámetro de 300 y 650 metros de diámetro, equivalente a seis campos de fútbol.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
En directo hoy: dónde ver el Celta de Vigo vs Barcelona en vivo online gratis en el partido de Liga en streaming
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos