Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasará cerca de la Tierra y se podrá ver
No hay que alarmarse. El asteroide bautizado como 2020 SW pasará cerca de la Tierra este jueves pero en el sentido astronómico de la palabra: en este caso, cerca significa a 22.000 kilómetros. La roca espacial tiene un tamaño aproximado de entro 5 y 10 metros de ancho, lo que mide un autobús escolar, y en la trayectoria de su órbita no se contempla que colisione en nuestro planeta. Menos mal, porque sería el colofón a un año desastroso.
Es más, un asteroide dese tamaño no superaría la barrera de la atmósfera, desintegrándose totalmente en el caso de entrar en la superficie terrestre.
«Hay una gran cantidad de pequeños asteroides como este, y varios de ellos se acercan a nuestro planeta tan cerca como este varias veces al año», dijo en un comunicado Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. «De hecho, los asteroides de este tamaño impactan nuestra atmósfera a una tasa promedio de aproximadamente una vez al año o dos».
Cuando el asteroide sobrevuele nuestro planeta lo hará en la zona del Océano Pacífico sureste, sobre las 12.12 UTC el 24 de septiembre. Por su magnitud, se puede ver desde la Tierra solamente usando fotografía de larga exposición en la zona que sobrevolará. No tendrá paso por Europa, pero está previsto que vuelva a acercarse a la Tierra 2041, aunque se espera que pase a una distancia mayor que la de este jueves.
Los asteroides son pequeños objetos rocosos que orbitan alrededor del Sol. Son los restos de la formación del Sistema Solar hace 4.600 millones de años. Tras el derrumbe de una gran nube de gas y polvo, parte del polvo en condensación se transformó en los planetas y los restos se quedaron como asteroides.
Existen muchísimos asteroides en el Sistema Solar, y la gran mayoría de ellos viven en lo que se conoce como el «cinturón de asteroides», una región situada entre las órbitas de Júpiter y Marte.
merece la pena recordar al «2000 QW7», que el pasado año 2019 pasó a 23.100 kilómetros por hora a 5,3 millones de kilómetros de la Tierra. También fue calificado como «potencialmente peligroso» por la NASA. Tenía un diámetro de 300 y 650 metros de diámetro, equivalente a seis campos de fútbol.
Lo último en Sociedad
-
Ana Obregón y su místico mensaje en redes: muchos lo interpretan como un mensaje al más allá
-
Fue uno de los actores más queridos de ‘La que se avecina’, pero desapareció: ni rastro de él
-
Todo sobre Manuel Regueiro: su edad, pareja, de dónde es y en qué series ha salido
-
Mario Picazo activa todas las alarmas: un nuevo episodio de lluvias torrenciales llega a España y afectará a…
-
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a España después de la DANA
Últimas noticias
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista