Se arma el caos en un bar de EEUU: unos españoles dejan una propina y pasa esto
Un bar de EEUU ha compartido una publicación que rápidamente se ha convertido en viral al descubrir una propina que dejaron unos españoles.
Los hosteleros califican de «propina» las ayudas de las comunidades: sólo cubren un 2% de las pérdidas
Un hombre deja una propina de 1.200 euros en un restaurante para apoyarlo después del cierre por el coronavirus
Un bar de EEUU ha compartido una publicación que rápidamente se ha convertido en viral al descubrir una propina que dejaron unos españoles. En este país es obligatorio dejar una propina, una forma de incentivar el servicio y conseguir que los camareros se ganen bien la vida sin incrementar la masa salarial destinada a ellos. Un choque cultural y empresarial que quizás no sabían estos españoles que fueron a comer a un bar. Su propina ha dado la vuelta al mundo, generando un sinfín de comentarios.
Estos españoles dejan una propina y pasa esto en un bar de EEUU
The tipping culture in the USA is getting out of hand.
Maybe get your employer to pay you, not the customer. Or just change the job.
They’ve given you 70$ for your walking around the table and sipping additional drink. You know how HARD people in some part of Europe work for 70$?— Ocean | 🇮🇹🇦🇲🇸🇪🇫🇮🇳🇴 (@oceaniito) March 21, 2023
La publicación ha generado un debate que se ha abierto en el primer país del mundo y también uno de los que está en recesión. Estados Unidos ha cambiado mucho los últimos tiempos ante unas políticas que no han favorecido a los negocios y en consecuencia a los trabajos. A menos dinero y un precio super de los alimentos, las consecuencias pueden acabar siendo terribles.
Tal como dicen en este bar de Estados Unidos: «Esta mesa acaba de abonar 70$ en una cuenta de 700$ (…) Mi gerente incluso les preguntó acerca de su servicio y estaban CONTENTÍSIMOS, así que les explicó que lo habitual es el 20% más del total. Ellos dijeron «ok» y se fueron”. Con lo cual en lugar del 20%, solo han dejado el 10%, algo que el personal del bar no entiende.
Muchos han contestado que con un 10% ya es suficiente, aunque para ella no ha sido así y menos en una ciudad tan cara como Nueva York. Las críticas se encaminan a la mala educación de los españoles al no respetar ese 20%, pero también a una paga insuficiente a sus empleados de los dueños del bar. En definitiva, un problema en un país donde la economía está en caída libre desde hace unos años, cada dólar cuenta a la hora de comprar en unos supermercados donde todo está carísimo.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»