Arde una planta de residuos peligrosos en Guadalajara que estaba cerrada por no tener licencia
El incendio declarado la madrugada de este viernes en una nave de disolventes de un polígono de Chiloeches (Guadalajara), que estaba clausurada por incumplir la normativa y cuya autorización también se había suspendido y se había remitido a la Fiscalía, ha movilizado numerosos medios de extinción de Guadalajara y Madrid.
El incendio se ha iniciado a las 4:49 horas de la madrugada en una nave de disolventes, pinturas y aceites del polígono Albolleque de Chiloeches y a las 07:30 horas se ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (Platecam) en fase de alerta. El fuego ha ocasionado una gran nube de humo visible durante toda la mañana desde los municipios cercanos, entre ellos los del Corredor del Henares.
Aunque el incendio está perimetrado y no se ha extendido a otras naves, el polígono se ha precintado para permitir los trabajos de extinción. La nave estaba clausurada desde el pasado 17 de junio porque no cumplía las medidas de seguridad exigidas por el Ayuntamiento, según ha explicado el alcalde, Juan Andrés García, a los periodistas.
De forma paralela, el Gobierno de Castilla-La Mancha había decretado la suspensión temporal de autorización debido a la entrada de residuos de manera «masiva» y había remitido a la Fiscalía esta información, han dicho fuentes del Ejecutivo autónomo. La semana pasada se había producido un conato de incendio en la misma nave, según las fuentes de Gobierno regional.
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha enviado a Chiloeches un equipo móvil de medición de la calidad del aire y el titular del departamento, Francisco Martínez Arroyo, ha apuntado que al igual que sucedió en el incendio de neumáticos de Seseña (Toledo) del pasado mes de mayo el Gobierno regional va a garantizar «en primer lugar la salud de los ciudadanos».
Desde Tomelloso (Ciudad Real), el consejero ha señalado que seguirán en alerta en todo momento hasta la extinción del incendio y ha señalado que tomarán «todas las decisiones con criterios técnicos». A media mañana ha habido una «inversión térmica» con lo que la columna de humo «está subiendo y pasando por encima de Guadalajara, lo cual es una buena noticia», ha añadido Martínez Arroyo.
Asimismo, el viceconsejero de Agricultura en Guadalajara, Sergio David González, ha señalado que en un arroyo próximo al incendio se han localizado vertidos de productos tóxicos, por lo que están construyendo unas balsas de contención para evitar que lleguen al río Henares.
Los bomberos aún no han podido entrar en la nave para enfriarla, debido a las elevadas temperaturas de su interior. En las tareas de extinción trabajan bomberos de Azuqueca de Henares, Guadalajara y Sigüenza, del Consorcio de Guadalajara; de la Comunidad de Madrid y bomberos forestales.
Lo último en Sociedad
-
El famoso que estaba en todas las televisiones en España y acabó en la indigencia: así está ahora
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
Últimas noticias
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona
-
Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción