Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
Toma nota de la previsión del tiempo para Madrid en estos días
Jorge Rey da la razón a la AEMET por lo que vamos a vivir esta semana: «Nevadas en…»
Los meteorólogos advierten de un cambio de tendencia inusual: esto es lo que nos depara en febrero
La AEMET ha emitido una alerta especial para Madrid, advirtiendo sobre condiciones meteorológicas anormales que se extenderán durante varios días. Esta situación representa un cambio significativo en el patrón meteorológico que afectará especialmente a la capital española.
El corazón de España se enfrenta a una transformación radical en las condiciones climáticas, marcando un inicio de mes con características meteorológicas poco habituales para esta época del año. Este cambio en el tiempo sugiere una inestabilidad que podría afectar significativamente a la vida cotidiana en la capital.
Las previsiones indican que Madrid experimentará condiciones meteorológicas particularmente adversas, alejadas de los patrones habituales para esta época. La AEMET señala que esta situación anómala no será un fenómeno pasajero, sino que se mantendrá durante varios días, requiriendo especial atención y preparación por parte de los madrileños.
La AEMET lanza una alerta sobre Madrid
La capital de España y su entorno se mantendrá en alerta ante la llegada de un fenómeno poco común. Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una previsión del tiempo que puede acabar siendo lo que marque unas jornadas del mes de febrero que debemos tener en cuenta.
La AEMET está muy pendientes de una serie de detalles que quizás hasta ahora no habíamos visto en el cielo. Después de unos días marcados por el tren de borrascas, lo que está a punto de llegar será algo que realmente puede acabar siendo destacado.
El descenso de las temperaturas será lo que marcará la presencia de cada vez más heladas. Estos elementos que pueden acabar siendo los que marquen un tiempo de grandes cambios a que nos enfrentaremos con la llegada de una situación poco común.
Cada vez debemos estar más pendientes de una previsión del tiempo que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno en estos días. Estaremos pendientes de un tiempo que será lo que marcará la diferencia en todos los sentidos. El tiempo será un elemento fundamental.
Lo que llega hoy no es normal
La previsión del tiempo de la AEMET no deja lugar a dudas. Lo que nos espera es una situación que puede llegar a ser especialmente complicado con algunos detalles que pueden afectar de lleno a esta ciudad, comunidad central y a todo el país. Tocará estar pendientes de lo que llegar.
Tal y como nos explican: «Nuboso o cubierto. Brumas y bancos de niebla en zonas altas de la Sierra. Probables lluvias y chubascos. Cota de nieve alrededor de 1000 metros. Temperaturas mínimas con cambios ligeros; máximas en descenso generalizado, que puede llegar a ser notable. Heladas débiles generalizadas, excepto en el suroeste. Viento flojo variable».
Para el resto de España la previsión es muy similar: «Este día se espera que persista una situación de estabilidad en la Península y Baleares bajo la influencia de un amplio anticiclón que abarca gran parte del continente europeo, predominando en consecuencia los cielos despejados sin precipitaciones. Únicamente en el norte de Galicia y Cantábrico los restos de un frente poco activo dejarán intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil dispersa. Asimismo, podría darse algún chubasco ocasional en Melilla. En Canarias, predominio de cielos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas montañosas y cielos poco nubosos en el resto.
Probables brumas y nieblas matinales en el Cantábrico oriental y meseta Norte, donde podrían ser localmente espesas y engelantes. También podría darse algún banco de niebla en el Ebro, depresiones del nordeste, valles de la meseta Sur e interiores de Galicia. Probable calima en las islas Canarias orientales».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico oriental, Pirineos e Ibérica, con aumentos en Galicia y pocos cambios en el resto. Las mínimas aumentarán en el noroeste de Galicia, el Ebro, Pirineos y Estrecho, con descensos en litorales del extremo sureste peninsular y pocos cambios en el resto. Las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como a montañas del sureste y al este de la meseta Sur, sin descartarse en Mallorca. Se prevén de moderadas a fuertes en la cordillera Cantábrica, Pirineos, Ibérica y en áreas de la meseta Norte.
Soplará tramontana en Ampurdán y de componente norte de Baleares, cierzo en el Ebro, levante en el Estrecho y Alborán, y también viento de componente este en el Cantábrico y norte de Galicia. No se descartan los intervalos de fuerte en el Estrecho, Ampurdán y litorales del norte de Galicia. Vientos flojos de dirección variable con predominio de la componente este en el resto. En Canarias continuará el alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Lo último en Sociedad
-
Alerta urgente de la AEMET por un cambio de tiempo radical: a partir del viernes…
-
Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
-
Giro radical del tiempo: Roberto Brasero pone fecha al peor día del invierno y es inminente
-
Jorge Rey lo confirma: no estamos preparados para la explosión del invierno y es inminente
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
Últimas noticias
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
La independencia no les importó: la ciudad más antigua de EEUU reclamó durante 276 años su lealtad a España