Alarmantes datos en Canarias: la llegada de inmigrantes por mar crece un 1.019% este 2020
La llegada de inmigrantes a las Islas Canarias no cesa. Día tras día llegan pateras a sus costas, sobretodo a Gran Canaria, lo que ha disparado alarmantemente las cifras sobre inmigración. Canarias ha recibido 16.760 inmigrantes por vía marítima entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2020, lo que ha supuesto un incremento de 1.019,6% con respecto al mismo periodo del 2019, según se desprende del informe de inmigración del Ministerio de Interior.
En cuanto a las embarcaciones irregulares llegadas a las islas han ascendido a 553 hasta el 15 de noviembre a diferencia de las 93 del pasado año, lo que ha implicado la llegada de 460 más (+494,6%).
Por su parte, en el conjunto de España el número de inmigrantes llegados tanto por vía marítima como terrestre entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2020 fue de 33.946 personas, lo que implica 6.451 personas más (+23,5%) que en el mismo periodo de 2019.
En este sentido, los inmigrantes llegados a España por vía marítima en dicho periodo fueron 32.427, es decir 10.136 personas más (+45,5%) que en el mismo periodo de 2019.
Estas 32.427 personas han llegado a bordo de 1.823 embarcaciones a diferencia de las 1.069 que arribaron entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2019, lo que ha implicado un aumento del 70,5 por ciento (+754 embarcaciones irregulares).
El informe también recoge la llegada de inmigrantes a Baleares y península por vía marítima donde muestra una bajada de 4.502 personas (-22,8%), ya que hasta el 15 de noviembre habían arribado 15.260 personas a diferencia de los 19.762 de 2019.
Por contra el número de embarcaciones irregulares crecieron, ya que en lo que va de año alcanzaron las costas de Baleares y Península 1.184 a diferencia de las 854 de 2019, lo que implicaron 330 pateras más (+38,6%).
En cuanto a Ceuta y Melilla, han bajado las llegadas de personas en situación irregular tanto por tierra como por mar. Así, a Ceuta han entrado en lo que va de año 358 personas en 82 pateras, un 28,2% menos. Por vía terreste, han entrado en Ceuta 280 personas, un 80% menos que en 2019.
En el caso de Melilla, el descenso de llegadas por mar ha sido aún más acusado que en Ceuta, hasta alcanzar el 98%. Solo nueve personas han llegado a la Ciudad Autónoma frente a los 478 del año anterior. Por vía terreste, las llegadas han caído también un 68%, al bajar de 4.060 a 1.289.
Lo último en Sociedad
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento
-
Alerta roja por calor extremo: la calima se apodera de estas zonas y el ambiente se vuelve sofocante
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja