Ahora puedes pagar multas con Bizum: te contamos cuáles y cómo
Bizum mueve un 80% más de dinero en operaciones entre particulares en los dos primeros meses de 2022
Inditex permite a los clientes de Stradivarius, Massimo Dutti y Oysho el pago con Bizum
Bizum canaliza donaciones por valor de 1,2 millones de euros a Ucrania desde el inicio de la guerra
Bizum nació en el año 2016 como una aplicación de pagos inmediatos entre particulares. Desde entonces, su popularidad ha subido como la espuma. Desde su lanzamiento, suma 800 millones de operaciones, con un volumen próximo a los 40.000 millones de euros. Sólo en 2021, Bizum registró 505 millones de operaciones entre particulares y un volumen de 26.000 millones de euros. Una de las grandes novedades este 2022 con respecto a Bizum es que se podrán pagar multas a través de la app, de forma sencilla y rápida.
País Vasco
Por el momento, se trata de una funcionalidad que el Gobierno Vasco ha puesto en marcha para pagar multas, tasas, certificados y otro tipo de recibos en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Una nueva funcionalidad que ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre Kutxabank y la Administración.
La Hacienda Foral de Guipúzcoa ha emitido la siguiente orden: «facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales con seguridad y ahorro de tiempo y dinero mediante la adaptación de las nuevas tecnologías».
El proceso para pagar multas a través de Bizum es muy sencillo:
- En primer lugar, los ciudadanos vascos deben descargarse en su Smartphone la app «Mi Pago Wallet», un monedero digital.
- Una vez descargada la aplicación, tienen que registrarse y vincular una tarjeta bancaria. Esto es algo que sólo hay que hacer la primera vez.
- A continuación, se escanea el código QR o el código de barras del recibo.
- Si el pago es inferior a 30 euros, simplemente tienen que hacer un clic.
- Si el importe es superior a esta cantidad, deben completar unos mecanismos de autenticación para realizar el pago, como el certificado o DNI electrónico. Además, deben estar registrados en el sistema de identificación Cl@ve PIN.
Otras localidades
El Gobierno Vasco ha sido pionero en implementar la nueva funcionalidad de Bizum, y ya hay otras localidades interesadas.
La concejala de Hacienda del ayuntamiento de Barcelona, Montserrat Ballarín, ha comunicado que los habitantes de la capital catalana podrán pagar los impuestos municipales a través de Bizum.
La Diputación de Valencia, dirigida por el socialista Toni Gaspar, también permitirá el pago de los impuestos municipales con la aplicación móvil, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Por su parte, el Ayuntamiento de Elche también ha aprobado a principios de 2022 la posibilidad de pagar precios públicos y tributos municipales mediante Bizum.
Temas:
- Bizum
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
Últimas noticias
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas