La AEMET no se esperaba esto: un cambio radical en el tiempo le obliga a cambiar su previsión
La AEMET advierte de la llegada de un cambio radical en el tiempo que obliga a cambiar su previsión, dando lugar a un giro que nadie podría esperar
El reventón térmico ya está en España y vuelve locos a los expertos de la AEMET
Comunicado de emergencia de la AEMET: lo que viene es extremadamente peligroso
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Jorge Rey anticipa un fenómeno inusual y advierte: "El miércoles 12 debemos estar preparados para lo que llega a Madrid"
La AEMET advierte de la llegada de un cambio radical en el tiempo que obliga a cambiar su previsión, dando lugar a un giro que nadie podría esperar en España. Este verano estamos viviendo un tiempo radicalmente distinto a lo esperado. Si en primavera esperábamos unas lluvias que no terminaban de llegar, este mes de junio empezó con unas cifras de precipitaciones de récord. Tal como advierten los expertos, en julio podemos batir otros récords, esperando un cambio que costará de creer a partir de los próximos días.
Un cambio radical en el tiempo obliga a cambiar la previsión de la AEMET
La meteorología se aplica a través de unas estadísticas que se mueven en función de lo que va sucediendo. Son modelos aproximados que poco a poco se van confirmando, aunque no tienen porque ser exactos. Hay algunas variables que se van moviendo, tal y como indican estos mapas del tiempo.
Estos días hemos vivido una segunda gran ola de calor que se ha convertido en la peor pesadilla de estos días de julio. Los expertos de la AEMET han explicado que se trataba de un: “dorsal de aire caliente y seco originada en el Sáhara”. Este air procedente directamente del desierto ha dado mucho de qué hablar.
Los expertos esperaban unas temperaturas de récord que han acabado materializándose. La llegada a nuestro país de cifras que rozan los 50º preocupa a los especialistas que ven en este tipo de fenómenos un antes y un después. La mayor parte de Andalucía con atención especial a Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla donde hay aviso naranja por valores entre los 41 y los 43 grados, está en riesgo,
De igual forma que también lo estará el centro del país, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid comparten la alerta naranja, donde se espera que alcancen valores entre los 38 y los 42 grados. Unas cifras que son especialmente preocupantes y sobrepasan las predicciones que se habían realizado.
La AEMET mirará con lupa este segundo y por desgracia, no último, episodio de calor que estamos a punto de sufrir. El verano solo acaba de empezar por lo que podemos enfrentarnos a una serie de elementos que pueden ser históricos. El clima cambia y cada vez los veranos son más y más peligrosos. Tocará esperar para ver qué es lo que acaba pasando este martes cuando viviremos el pico de calor de esta ola.
Lo último en Sociedad
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
El motivo por el que Aitana no quiere volver a cantar en el plató de ‘Operación Triunfo’