La AEMET tiene claro lo que viene a España. Hay dos cosas muy raras que van a pasar este fin de semana
La AEMET lo tiene muy claro esta semana van a pasar dos cosas raras que marcarán el verano que vamos a vivir en España
Los 7 trucos infalibles de las abuelas andaluzas para acabar con el calor en casa
Acaba con el calor con el truco de la botella y el ventilador: es mano de santo
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
La AEMET lo tiene muy claro esta semana van a pasar dos cosas raras que marcarán el verano que vamos a vivir en España. Nos encontramos en la parte más dura del verano, iniciamos la canícula que supone el calor más intenso de la temporada, del 15 de julio al 15 de agosto. Estos días nos encontramos con la tercera ola de calor que está dejando registros fuera de lo común. Con el país convertido en un horno la AEMET sabe qué esta semana nos esperan dos cosas raras.
Las dos cosas raras que van a pasar esta semana en España según la AEMET
Las aguas de las zonas costeras de España baten récords de temperatura. Desde 1940, año en el que comienzan los registros, nunca habían estado tan cálidas a mediados de julio. https://t.co/sjpeuFhydW
— Rubén del Campo (@Rub_dc) July 18, 2023
Tal como advirtió la AEMET a través de sus redes sociales: “El peligro por temperaturas máximas (38 a 42 ºC) es importante en buena parte del centro y este de la Península y en Baleares. (avisos naranjas). En áreas de Mallorca, Aragón y Cataluña el peligro es extremo por temperaturas de 42 a 44 ºC.”
Esta masa de aire cálido no ha llegado sola al territorio, sino que llega acompañada de un fenómeno que nos será familiar. La AEMET explica lo que vamos a ver durante estos días: “La masa de aire africano que provoca la #OlaDeCalor viene cargada de polvo en suspensión. Esperamos altas concentraciones de polvo en superficie a mediodía, salvo en el noroeste peninsular.”
Sumado a esta calima o polvo en suspensión podremos ser testigo de otro fenómeno poco común. Vivimos un verano atípico que puede estar dejándonos en una situación nunca vista y en parte es por una serie de ingredientes que se fusionan entre ellos y pueden llegar a dar situaciones o episodios excepcionales.
Las indicaciones de la AEMET son claras: “Las aguas de las zonas costeras de España baten récords de temperatura. Desde 1940, año en el que comienzan los registros, nunca habían estado tan cálidas a mediados de julio.” Nunca habíamos tenido unas aguas tan cálidas en toda la historia, un hecho que debe ser analizado por los expertos y cuyas consecuencias estamos viendo.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia