Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET confirma que lo que llega es extremo para esta época en España: estas van a ser las zonas afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los expertos de la AEMET no dudan en advertir lo que está por llegar en esta época del año, será mejor que nos preparemos para ver llegar un destacado cambio. Las zonas afectadas son las que vamos a ver llegar de una forma que quizás nos costará creer con algunas novedades que pueden ser claves. Sin duda alguna, deberemos estar listos para poder afrontar algunos cambios que pueden ser claves. Será el momento de empezar a prepararnos para lo peor, este otoño parece que nos dará ninguna tregua.

Las zonas afectadas por este cambio de tiempo pueden ser varias y se encaran en un fin de semana que tenemos a la vuelta de la esquina. Deberemos estar del todo preparados para vivir unos días en los que quizás el tiempo puede acabar siendo protagonista. Por lo que, tenemos que empezar a gestionar una serie de elementos que pueden ser los que nos marcarán de cerca con algunas novedades que pueden ser claves. Es momento de estar pendientes de una serie de detalles que pueden ser los que marcarán el curso de estos días.

Estas van a ser las zonas afectadas

Esperamos ver en esta previsión del tiempo, una forma de poder empezar a preparar estos días libres que pueden ser los que nos afectarán de lleno, con una serie de novedades que pueden ser claves. Es momento de pensar en lo que tenemos que ver llegar de una forma que quizás nos costará creer.

Será el día en el que tendremos que ponernos manos a la obra con ciertas novedades que pueden acabar marcando unos días en los que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que puede ser clave.

Hemos visto llegar unas peligrosas lluvias que han situado al país en un punto de no retorno. Sin duda alguna, deberemos estar listos para unas jornadas en las que quizás vuelvan a hacer acto de presencia. Todos miramos a un cielo en el que descubrimos que nos espera un marcado cambio de ciclo.

Parece que el otoño se nos resiste a llegar, pero más tarde que temprano va a hacer acto de presencia en estos días en los que quizás hasta el momento no habíamos tenido en consideración de una forma realmente sorprendente.

La AEMET confirma que lo que llega puede ser extremo

La llegada del mes de octubre no ha hecho más que ponernos en un punto de no retorno. Con la mirada puesta a unos cambios que parecían que sí, el otoño estaba muy presente, aunque el aumento de temperaturas que puede ser ya histórico, la previsión del tiempo no deja ninguna duda.

Tal y como nos explican desde la AEMET: «En la Península y Baleares se espera predominio de altas presiones con cielos, en general, poco nubosos o nubes altas. Únicamente pueden darse nubes bajas matinales en el norte de Galicia y Cantábrico, así como en el área mediterránea, donde serán más persistentes por la entrada de flujo de aire húmedo, con posibilidad de lluvias débiles en litorales de Cataluña y Comunidad Valenciana, sin descartar del todo litorales de Alborán occidental. Durante la madrugada las precipitaciones pueden ser fuertes en litorales de Barcelona y del norte de Tarragona. Asimismo, se desarrollarán nubes de evolución en el tercio sur, fachada oriental y Baleares, con posibilidad de chubascos débiles ocasionales en montaña de prelitorales mediterráneos. Podrían prolongarse a últimas horas en el Pirineo y litorales catalanes. En Canarias, intervalos nubosos en los nortes con posibilidad de chubascos débiles en medianías, sin descartar alguna tormenta, aunque, con un margen incertidumbre, es posible la entrada de una masa subtropical inestable con mayor nubosidad y posibilidad de chubascos ocasionalmente moderados también en las orientales. Nieblas matinales en zonas del extremo norte, Cataluña, sudeste y centro este, así como nieblas costeras, tendiendo a penetrar al interior por la tarde, en las Rías Gallegas. Temperaturas máximas en aumento en el interior peninsular, acusado en el alto Ebro y Cantábrico interior, en descenso en el este de Cataluña, Rías Baixas, con pocos cambios en el resto. Mínimas sin grandes cambios. Posibles heladas débiles aisladas en cumbres del Pirineo».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos moderados de componente este en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. En el Cantábrico componente este rolando a oeste. Moderados del norte en Ampurdán y este de Baleares, tendiendo a disminuir. En el resto de zonas, vientos flojos variables, más intensos en litorales. En Canarias flojo a moderado de componente este y, en zonas altas, variable». Por lo que tocará prepararse para seguir casi en pleno verano en las horas centrales del día y esperar un cambio de tendencia que puede ser esencial.