La AEMET se anticipa y lanza una predicción con malas noticias para lo que queda de enero
Lanza una predicción con malas noticias para lo que queda de enero, la AEMET se anticipa a lo que está por llegar
Rachas de hasta 160 km/h: esta es la borrasca atlántica que podría afectar a España
Lanza una predicción con malas noticias para lo que queda de enero, la AEMET se anticipa a lo que está por llegar. España se prepara para cerrar el primer mes de 2024 con unos datos que ponen los pelos de punta, estamos ante una situación extraordinaria casi de emergencia climática. La situación es insostenible si tenemos en cuenta que hemos vivido varios episodios propios del invierno, sin esa ola de frío que pondría las temperaturas en su sitio, especialmente en el Mediterráneo, tal y como hemos visto en días pasados.
La AEMET se anticipa
Los expertos de la AEMET siguen muy pendientes de lo que está a punto de pasar con unas cifras que no son nada buenas para nadie. Parece que este tren de borrascas de última hora ha dado un poco de aire a una población que sufre las consecuencias de un cambio de tiempo que sigue en transición.
Estos últimos tiempos han dejado registros de récord con unos días en los que parece que la primera se alarga más de la cuenta. De hecho 2023 se cerró como uno de los años más cálidos de la historia, dando algunos datos relevantes de un nuevo ciclo al que parece que nos estamos acostumbrado.
Lo que queda de enero puede ser una antesala de una inestabilidad que se resiste a quedarse. Después de una borrasca Juan que ha dejado incidentes en gran parte del país, el anticiclón vuelve a ser el protagonista indiscutible de estos días que están a punto de llegar.
La estabilidad es en gran parte la que debemos tener en cuenta para hacer planes estos días, pero cuidado, que no será la protagonista de todo el territorio. Habrá algunas zonas en las que tendremos que tener muy presente un mal tiempo que irá en aumento con el paso de las horas.
No toda España vive de la misma manera una ausencia de lluvias que es una realidad en el Mediterráneo, donde ya se ha activado la emergencia climática en zonas de Cataluña. Desde hace meses que no ha llovido de forma continuada, la naturaleza y los propios seres humanos perciben este cambio que parece que llega de forma precipitada.
Lo que está por llegar en estos días finales de enero ya empieza a visualizarse en unos mapas que la AEMET ha difundido. No son buenas noticias.
La predicción para lo que queda de enero para España
España afronta el final de un mes de enero marcado por las nevadas, imprescindibles y efímeras. Parece que no han terminado de cuajar en un territorio al que le falta agua y las temperaturas parece que se resisten a bajar. Pese a hacer un frío normal en algunas partes, en otras el ambiente primaveral está en el orden del día.
Será mejor que nos despidamos de la lluvia estos días, tal y como indican en esta previsión: “La semana del 22 al 28 estará marcada por la presencia de un potente anticiclón que afectará a todo el país, que probablemente se quedará toda la semana, sin descartar que al final de la semana pueda entrar algún frente que provocaría el aumento de la nubosidad en el tercio noroeste peninsular y con baja probabilidad podría dejar precipitaciones en el extremo norte peninsular. De este modo, a lo largo de la semana se espera un predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas y de un tiempo seco y soleado, así como nubes bajas matinales en el valle del Ebro, depresiones del nordeste, Galicia, Estrecho y, con posibilidad de nieblas, en la meseta Norte. En Canarias se esperan, al principio de la semana, intervalos de nubes en el norte de las islas, predominando después los cielos despejados. Las temperaturas tenderán a recuperarse progresivamente en todo el territorio, estabilizándose a partir del jueves en la Península y Baleares y continuando con probables ascensos en Canarias.”
Por lo que salvo los efectos de la borrasca Isha que ya parece que está empezando a dar guerra en el norte de Europa, no se espera ningún otro cambio significativo que nos afectaría de lleno. Es una situación de marcada estabilidad que parece que tendrá sus efectos sobre el territorio.
Los vientos serán los claros protagonistas, al igual que un temporal de mar en el norte durante una semana que puede ir cambiando con el paso del tiempo. Lo que está por llegar puede ser la antesala de algo más. De una situación anticiclónica que pone en riesgo las cosechas y en alerta a determinadas partes del territorio.
La lluvia da paso al viento y el sol que secarán aún más una península en la que ha llovido menos de lo esperado con las terribles consecuencias de este hecho que se seguirá materializando a finales de enero.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Así es Roberto Brasero: su edad, mujer, hijos, cuánto cobra y su vida fuera del plató de ‘Tu Tiempo’
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España