Adiós a una de las multas más comunes: los conductores están contentísimos
¿Llevas el móvil en esta parte del coche? El multón que pondrá la DGT a partir de junio
Cambio drástico de la DGT: nada volverá a ser igual a partir de ahora
La DGT se carga estos coches a partir de esta fecha: consulta si el tuyo está en la lista
Hay una serie de documentos que la Dirección General de Tráfico (DGT) obliga a llevar en el coche: el carnet de conducir, el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de la ITV. Desde el año 2008 no es obligatorio llevar la póliza del seguro ni el recibo del último pago. En las últimas semanas, algo ha cambiado con respecto al carnet de conducir.
Y es que, aunque continúa siendo obligatorio llevarlo en el vehículo, ya no es necesario que sea en formato físico. Si a los conductores les resulta más cómodo, también pueden llevarlo en formato digital, ya que tiene exactamente la misma validez. Ahora bien, no vale con sacarle una foto al carnet de conducir y llevarlo en el teléfono: es necesario registrarse en la nueva app miDGT. Está disponible para Android e iOS de forma completamente gratuita.
App miDGT
«La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Además podrás realizar trámites desde ella», señala el organismo.
Para acceder a la app miDGT, tienes que estar dado de alta en el sistema Cl@ve o contar con DNI electrónico o certificado electrónico. Lo mejor es que te des de alta en el sistema Cl@ve en una oficina de registro porque así podrás identificarte electrónicamente en las Administraciones Públicas.
Una vez registrado, además de tener acceso a la app miDGT, podrás entrar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria para, por ejemplo, aceptar el borrador de la Declaración de la Renta o en la Sede Electrónica de la Seguridad Social para descargarte el informe de tu vida laboral, entre otras muchas cosas.
Funciones
En la app miDGT, además de llevar el carnet de conducir en formato digital, tienes otras muchas funciones:
- Multas pendientes: puedes consultar las multas que tienes pendientes y pagarlas a través de la aplicación.
- Datos del vehículo: documentos del seguro, de la ITV, distintivo medioambiental, datos del propietario, etc. También puedes notificar a la DGT si el vehículo lo conduce normalmente otra persona.
- Otros servicios: a través de miDGT puedes cambiar tu domicilio. Recuerda que si te mudas tienes que comunicar al organismo tu nueva dirección postal en un plazo de 15 días. De lo contrario, podrías enfrentarte a una multa de 80 euros.
Con todas estas funciones, la DGT quiere que los conductores y los agentes de tráfico puedan acceder a todos los datos del vehículo de manera sencilla y en tiempo real.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal
-
Mario Picazo tiene malas noticias, pero pone fecha de fin a la ola de calor en España: «Parece que…»
-
Destapan el peligroso edificio donde viven la madre y hermana de Michu: «Tiroteos»
-
El lugar donde se va a casar Anita Matamoros: «He decidido…»
Últimas noticias
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa