Stranger Things, rechazada varias veces antes de debutar
Hace poco empezábamos a hablar por primera vez en SerieAffinity sobre Stranger Things (en un principio titulada Montauk), la serie de televisión cuyo género se corresponde con el de drama y misterio y que está ambientada en una localidad de Indiana. Haremos una breve descripción para aquéllos pocos que no le hayáis dado una oportunidad aún o que no hayáis oído hablar de ella: la historia narra la repentina desaparición de un niño en esta ciudad durante la década de los 80, lo que hace que salgan a la luz los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, a raíz de una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales misteriosas y una niña muy perturbadora. Pues bien, en medio de este escenario, se ha desarrollado una teoría sobre el origen del monstruo que aparece en la serie, que está a vuestra disposición y se corresponde con nuestro último artículo sobre la misma.
Ahora, queremos daros otra noticia que, a los que seáis ya fans de la serie, os sorprenderá. Se trata de la noticia que nos traslada Sensacine, y en la que se nos cuenta que la ahora exitosa Stranger Things fue rechazada por decenas de cadenas antes de llegar a Netflix.
Al parecer, los creadores Matt y Ross Duffer estiman que el proyecto fue rechazado entre 15 y 20 veces por varias cadenas.
¿Por qué? Parece ser que los ejecutivos no encontraban sentido a la trama y uno llegó a aconsejarles que convirtieran Stranger Things en un producto para niños o que se centrase en la investigación Hopper, ante lo que Matt afirma ahora que «hubiese perdido todo lo interesante».
Los creadores añaden que «hubiese sido genial ver a estos personajes en pantalla grande, pero creímos que se necesitaba más. Se trataba de tomar esa idea del niño perdido y combinarla con las sensibilidades infantiles que tenemos. ¿Podemos poner un monstruo que se come gente? Somos ‘nerds’ con corazón de niño, pensamos que sería la mejor idea».
A pesar de todo, los hermanos también han declarad0 que nunca se habían visto haciendo televisión: «nunca pedimos estar en televisión antes y nunca nos habíamos reunido con alguien de ese mundo. Donald De Line nos dijo que había leído nuestro guión de Hidden y quería que estuviésemos en Wayward Pines. Ese fue nuestro aprendizaje y Shyamalan se convirtió en nuestro mentor. Cuando terminamos la serie, pensamos ‘Ok, ahora sabemos cómo hacer un show’. Y ahí fue cuando escribimos Stranger Things».
¿Sorprendidos por los derroteros por los que ha vagado nuestra serie?
Lo último en Series
-
Acaba de llegar a Netflix y está triunfando: la miniserie de 4 episodios que está en las televisiones de toda España
-
Es adictiva y no vas a ver nada mejor: la serie de Netflix que atrapa a los fans del misterio
-
Todo el mundo pensaba que iba a ser un éxito, pero Netflix acaba de cancelar esta serie de Schwarzenegger y no hay vuelta atrás
-
Es una de las mejores series que he visto pero casi nadie la conoce: está en Disney y va a hacer historia
-
Si eres fan de ‘La que se avecina’ tienes que ver esta serie de Netflix: la mejor comedia de los últimos años
Últimas noticias
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares