Stranger Things, rechazada varias veces antes de debutar
Hace poco empezábamos a hablar por primera vez en SerieAffinity sobre Stranger Things (en un principio titulada Montauk), la serie de televisión cuyo género se corresponde con el de drama y misterio y que está ambientada en una localidad de Indiana. Haremos una breve descripción para aquéllos pocos que no le hayáis dado una oportunidad aún o que no hayáis oído hablar de ella: la historia narra la repentina desaparición de un niño en esta ciudad durante la década de los 80, lo que hace que salgan a la luz los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, a raíz de una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales misteriosas y una niña muy perturbadora. Pues bien, en medio de este escenario, se ha desarrollado una teoría sobre el origen del monstruo que aparece en la serie, que está a vuestra disposición y se corresponde con nuestro último artículo sobre la misma.
Ahora, queremos daros otra noticia que, a los que seáis ya fans de la serie, os sorprenderá. Se trata de la noticia que nos traslada Sensacine, y en la que se nos cuenta que la ahora exitosa Stranger Things fue rechazada por decenas de cadenas antes de llegar a Netflix.
Al parecer, los creadores Matt y Ross Duffer estiman que el proyecto fue rechazado entre 15 y 20 veces por varias cadenas.
¿Por qué? Parece ser que los ejecutivos no encontraban sentido a la trama y uno llegó a aconsejarles que convirtieran Stranger Things en un producto para niños o que se centrase en la investigación Hopper, ante lo que Matt afirma ahora que «hubiese perdido todo lo interesante».
Los creadores añaden que «hubiese sido genial ver a estos personajes en pantalla grande, pero creímos que se necesitaba más. Se trataba de tomar esa idea del niño perdido y combinarla con las sensibilidades infantiles que tenemos. ¿Podemos poner un monstruo que se come gente? Somos ‘nerds’ con corazón de niño, pensamos que sería la mejor idea».
A pesar de todo, los hermanos también han declarad0 que nunca se habían visto haciendo televisión: «nunca pedimos estar en televisión antes y nunca nos habíamos reunido con alguien de ese mundo. Donald De Line nos dijo que había leído nuestro guión de Hidden y quería que estuviésemos en Wayward Pines. Ese fue nuestro aprendizaje y Shyamalan se convirtió en nuestro mentor. Cuando terminamos la serie, pensamos ‘Ok, ahora sabemos cómo hacer un show’. Y ahí fue cuando escribimos Stranger Things».
¿Sorprendidos por los derroteros por los que ha vagado nuestra serie?
Lo último en Series
-
21 años después del final de ‘Friends’, esta es la verdad de por qué nadie deja de verla
-
Se acaba de estrenar y es un éxito: el drama sobre la crisis de los 50 ya puedes ver en Netflix
-
Netflix estrena su propia ‘The Last of Us’ protagonizada por Ricardo Darín: pura ciencia ficción sin precedentes
-
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
-
Ni turcas ni colombianas: estas son las 5 telenovelas de moda que puedes ver en Netflix
Últimas noticias
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa