8 extraterrestres que invadieron con éxito la ficción televisiva
Ayer se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Extraterrestre. Una fecha que quedó marcada en el calendario tras el famoso incidente ocurrido en Roswell en 1974. Ese día, un aparato volador no identificado se estrelló cerca de esta ciudad de Nuevo México, avivando las expectativas generadas por estos seres procedentes de otro planeta. Somos conscientes de que estamos ante una figura cuya existencia no ha sido todavía confirmada. Sin embargo, la ficción siempre ha recurrido a ella para dotar de misterio y excentricidad sus muchos relatos. Los extraterrestres han protagonizado multitud de series en la pequeña pantalla, dejando para la posteridad algunos de los personajes más míticos de la televisión. ¿Cuál es tu preferido?
Alf
¿Existe un extraterrestre más entrañable y amistoso que Alf? Este alienígena bajito y peludo protagonizó una de las comedias más populares de la década de los 80. La serie seguía a este habitante del planeta Melmac, que huyendo de la destrucción de su hogar, aterrizó por accidente en el garaje de una familia estadounidense que lo acogió como parte de la prole. Tras finalizar la emisión, Alf continuó sus aventuras en el género de animación, con un nuevo producto conocido como Los Cuentos de Alf.
Los visitantes
Este clásico de la ciencia ficción nos mostró a una civilización alienígena de aspecto humanoide, que desembarcaba en nuestro planeta con el objetivo de colonizarlo. Capitaneados por Diana, esta raza extraterrestre debía enfrentarse a la llamada Resistencia, un grupo de rebeldes que descubrieron las oscuras intenciones de los visitantes. Estos en realidad poseían una apariencia reptiloide de lo más espeluznante. Menos mal que la serie solo duró en antena una temporada.
Kang y Kodos
El amplio reparto de Los Simpson tiene también entre sus filas a la pareja de extraterrestres Kang y Kodos. Ambos proceden del planeta ficticio Rigel VII y sus apariciones, aunque episódicas, son siempre memorables. Sobre todo cuando hablamos de los capítulos emitidos en la noche de Halloween. Sus métodos para invadir el planeta Tierra son de lo más originales y divertidos, incluyendo a algunas figuras de la cultura popular estadounidense. Como los protagonistas de la serie Expediente X o el ex presidente Bill Clinton.
La familia Solomon
Cosas de Marcianos fue también una de las comedias más famosas de la televisión en España. Esta narraba la vida de la «familia» Solomon, un grupo de extraterrestres que adquirían la apariencia humana para observar y aprender las costumbres de los terrícolas que vivían a su alrededor. La serie, protagonizada por John Lithgow y Joseph Gordon-Lewitt, destacaba por el carácter alocado e inocente de sus personajes. Además, es la primera ficción de la pequeña pantalla en utilizar las técnicas 3D.
Spock
Estamos ante uno de los personajes más conocidos de la historia de la televisión, y también de la serie que le vio nacer: Star Trek. El Sr. Spock, interpretado por el también mítico Leonard Nimoy, creció bajo la cultura vulcana, tras haber sido fruto del amor entre una mujer humana y un extraterrestre de dicho planeta. Esta naturaleza provocó en él un conflicto interior basado en la lógica y las emociones propias del ser humano. Spock formó parte durante mucho tiempo de la célebre nave espacial USS Enterprise, capitaneada por Christopher Pike.
Leela
Futurama incluía en su elenco principal a multitud de criaturas extraterrestres: Zoidberg, Kif Kroker, el pequeño Nibbler o nuestra querida Turanga Leela. Esta última es quizás el personaje más complejo e interesante de todos. Se trata de una joven cíclope de melena morada, hija de una pareja mutante que vive en las alcantarillas. Leela es además la capitana de la nave del Planet Express, un puesto que requiere autoridad y valentía. Junto a Fry y Bender, conforma el trío protagonista de esta serie de animación de gran popularidad en la última década.
Clark Kent
Además de contar con numerosas representaciones en el cine y el papel, el joven Clark Kent también protagonizó su propia serie de televisión: Smallville. Esta narraba las vivencias de un extraterrestre procedente de Krypton. Kal-El, su auténtico nombre, llegó a la Tierra con tan solo unos meses de vida. Fue enviado por sus padres biológicos a bordo de una nave espacial, con el objetivo de protegerle tras la destrucción de su planeta. A pesar de tener una apariencia humana, Clark desarrolló en la adolescencia unas habilidades propias de su naturaleza.
Doctor Who
Doctor Who ostenta el título de serie de ciencia ficción más longeva de la historia, desde su estreno en 1963. Esto se debe en gran parte a la capacidad del protagonista para cambiar de aspecto. Un recurso de lo más imaginativo para afrontar la marcha del actor que lo interprete. Dicho poder es consecuencia de la naturaleza extraterrestre del Doctor, que ocupa a su vez el cargo de Señor del Tiempo. A bordo de su gigantesca nave TARDIS, este ya mítico personaje lucha para evitar cualquier crisis en el universo, sin importar el tiempo ni el espacio.
Lo último en Series
-
Adiós para siempre a uno de los personajes más queridos de ‘Los Simpson’: bien muerta
-
Daniel Radcliffe dice esto de la nueva serie de Harry Potter y todo el mundo piensa lo mismo: «Sólo quiero darle…»
-
La mejor serie de misterio y suspense de la historia está en Disney+: fue en la que se inspiró ‘From’
-
Basada en hechos reales y sólo 5 episodios: la miniserie de Netflix que no sabías que necesitabas ver
-
Si te gustó Yellowstone no puedes perderte esta serie western: la historia basada en hechos reales que engancha
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga