Cuéntame cómo pasó: ¿dónde está San Genaro en la realidad?
Hoy, nuestra noticia trata de una curiosidad sobre Cuéntame cómo pasó. Y es que por fin abordamos la pregunta estrella: ¿dónde está en el Madrid real San Genaro?
Pablo Rivero ha intentado responder a esta incógnita: «no tengo ni idea. […] al principio me parecía muy como Canillejas. […] La gracia es que es un portal muy típico de barrio madrileño. Yo soy muy malo para los barrios, pero sé que la carretera esta que va hacia los Kinépolis -no me acuerdo cómo se llama esa zona-, siempre que paso por ahí dijo Cómo se parece esta zona al barrio de San Genaro».
Aunque el actor ha señalado dos barrios de Madrid -Canillejas y, posiblemente, Aluche-, la serie ha dado varias pistas sobre ésto y Canillejas es el lugar que más encaja. Hay que tener en cuenta que San Genaro es ficticio y que no existe ningún barrio madrileño que reúna todas las características, pero este es el que más se acerca.
Otra pista es que el metro llega al barrio en los 80. El metro de Madrid sufrió una gran ampliación en aquella época y los vecinos de Canillejas vieron cómo éste llegaba a sus casas en 1980. Curiosamente, Aluche -lugar que ha señalado Pablo Rivero- también tuvo metro en esta época.
Por otro lado os dejamos con las últimas noticias que publicamos sobre la serie, como lo detalles sobre lo que nos deparará la temporada 18 de la serie Cuéntame.
En este sentido os contábamos que el actor Pablo Rivero se reincorporaría en los próximos meses a las grabaciones de la serie, que cumplía el 13 de septiembre 15 años de su primera emisión en La 1.
¿Qué sabemos sobre su personaje? Pues bien, ya sabemos que Toni estará presente en la mayor parte de los capítulos, aunque no en los primeros. En su papel de periodista, regresará de su exilio en Londres– causado por sus investigaciones sobre el terrorismo- para continuar contando lo que vive sobre la actualidad política y social de la España de 1985.
Finalmente, debemos comentar que, como os hicimos llegar, desgraciadamente Cuéntame cómo pasó podría acabar para siempre cuando llegue a 1992.
Al parecer, el productor de Cuéntame cómo pasó ya tiene una fecha en concreto para darle fin a la serie. Así lo ha confirmado Imanol Arias en una reciente entrevista: “según las crónicas y libros paralelos que se han hecho, Antonio muere antes que Merche, lo que no quiere decir que se vaya a ver en la serie. Hay un sueño que tiene el productor que es terminar en 1992. Es el cierre de un ciclo de la Transición y la apertura de otra época, con Sevilla, Barcelona, ver al actual rey con la bandera… Sería un estupendo momento”.
Lo último en Series
-
La serie del creador de ‘The White Lotus’ que engancha desde el primer momento: totalmente adictiva
-
La nueva serie de Netflix basada en hechos reales sobre esta tragedia aérea: te pone los pelos de punta
-
Se acabó la espera: el thriller español que está a punto de estrenar segunda temporada en Prime Video
-
Está en Prime Video y es de Nicole Kidman: la serie adictiva que es mejor que ‘The White Lotus’
-
La serie más impactante de Netflix acaba de volver y estas son las 10 razones por las que debes verla ya
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga