Cuéntame comienza su rodaje en Bruselas y viene una temporada difícil
Cuéntame cómo pasó es la famosa serie española de televisión emitida por La 1, canal de la televisión pública Televisión Española, desde el año 2001, es decir, lleva con nosotros 15 años ni más ni menos. Como curiosidad, que muchos tal vez no conozcan, en un primer momento iba a llamarse Nuestro ayer, sin embargo, los productores decidieron ponerle un nombre más comercial: Cuéntame. De hecho, nos parecería que estuviéramos hablando de otra serie si se hubiera quedado con el primer nombre, ¿verdad? Sin embargo, el nombre definitivo, como todos sus fans saben, proviene de la famosa canción «Cuéntame» estrenada en los años sesenta por el grupo de música pop Fórmula V.
Otra cosa que quizá no muchos recuerdan es que la serie se creó con el propósito de celebrar el primer cuarto de siglo desde la Transición y su carácter didáctico se ve reflejado en muchos capítulos, en los que se incluyen entrevistas documentales a personajes históricos de la época.
Pues bien, ahora VerTele nos trae una primicia, y es que tras el sonado parón de la serie, parece que se ha reanudado el rodaje de la misma.
De esta forma, la serie de TVE se traslada a la capital belga para grabar cómo ‘Carlitos’ se deja influir en su carrera como escritor. Estará junto a Itziar Ituño, una de las protagonistas de la aclamada ‘Loreak’.
“Bruselas. Abril de 1985″. Así comenzará el primer capítulo de la próxima temporada de Cuéntame cómo pasó, la serie que inicia este miércoles la grabación de su 18ª temporada a miles de kilómetros de distancia del popular barrio de San Genaro en el sur de Madrid.
Como nos cuentan, se trata de una temporada difícil en la ficción y en la realidad, con el traslado de ‘Carlitos’ a Bruselas y tras los escándalos fiscales que han protagonizado sus dos actores principales Imanol Arias y Ana Duato, así como de la misma productora.
De hecho, debemos estar preparados, pues aunque el Consejo de Administración de TVE votó a favor de la renovación de ‘Cuéntame’ por unanimidad, se optó por incluir una cláusula confidencial y en la letra pequeña del contrato, la cadena pública se reserva la posibilidad de rescindir el contrato si los tribunales sentencian que la productora o el equipo de grabación ha defraudado dinero a Hacienda.
Así pues, nosotros también debemos prepararnos para momentos difíciles.
Lo último en Series
-
La serie española de Netflix que ya está en el Top 1: ha escandalizado a medio mundo
-
Tiene 8 episodios y está basada en hechos reales: la serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando
-
Las 10 series LGTBI que debes ver por el día del Orgullo
-
Acaba de llegar a Netflix y ya está todo el mundo hablando de ella: el drama juvenil que no deja indiferente a nadie
-
La nueva serie de Netflix que lo tiene todo inspirada en una historia real: la necesitas ver si te gustó ‘Succession’
Últimas noticias
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»