Zumos: ¿Cuáles son mejores para los deportistas?
Los zumos naturales nos darán los nutrientes que ansiamos y además están riquísimos.
Hacer deporte implica un esfuerzo importante. Y solo podemos rendir óptimamente si nos alimentamos con los suficientes nutrientes, con vitaminas y minerales. Las frutas, las hortalizas y las semillas y cereales aportan todo aquello que necesitamos para hacer ejercicio. Los zumos naturales nos darán los nutrientes que ansiamos y además están riquísimos.
Muchos los podemos hacer fácilmente en casa cada mañana, y otros los compramos si no tenemos demasiado tiempo. Sigue nuestros consejos sobre qué zumos son mejores para los deportistas.
Plátano, frutos del bosque y semillas de sésamo
Podemos hacer todo junto o bien con sólo dos de estos ingredientes. Este batido es excelente para estar en forma antes de hacer ejercicio y también después, con el fin de reponernos del esfuerzo realizado. Conjuga el potasio y la vitamina A y C del plátano, que es un fantástico constituyente, pero además los frutos del bosque nos dan antioxidantes y fibra, mientras que las semillas (que pueden ser de sésamo, pero también de muchas otras clases, como las de lino) contienen ácidos poliinsaturados y monoinsaturados.
Granada
Podemos mezclarla con otra fruta o simplemente tomarla sola. La granada contribuye a una mejor y más rápida recuperación de los que hacen deporte. Es recomendado para aquellos que suelen correr. Este fruto además es bueno para el corazón, rebaja el colesterol malo y nos relaja.
Zumo de naranja
No hacen falta muchas complicaciones cuando queremos un zumo bueno, sabroso y natural. Basta con hacer un zumo de naranja que nos aporta gran cantidad de propiedades ricas para nuestro organismo. La naranja contiene vitamina C, ácido fólico, y muchos más minerales, y gracias a ello, nos da la energía que uno necesita para hacer correctamente ejercicio. Mientras que reduce los problemas gástricos que podamos tener.
De tomate
Este zumo también es ideal para las personas que suelen practicar más cantidad de deporte. Aporta potasio, un mineral esencial que promueve el desarrollo celular, entre otros beneficios. El tomate tiene más beneficios como proteínas que sirven para construir tejidos y protegen así nuestros músculos tras un duro esfuerzo.
Frutas y muesli
Es un batido perfecto para antes de hacer ejercicio. Pues ofrece hidratos de carbono, tan necesarios cuando estamos acostumbrados a practicar toda clase de deporte. En este caso, podemos añadir también yogurt.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares