El zumo de fruta, un alimento mínimamente procesado
El zumo de fruta puede incluirse en el contexto de una dieta equilibrada. Esta es la conclusión de un informe de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) sobre los datos actuales sobre el consumo de zumos de frutas en España.
El zumo de fruta puede incluirse en el contexto de una dieta equilibrada. Esta es la conclusión de un informe de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) sobre los datos actuales sobre el consumo de zumos de frutas en España.
Desde la FEN destacan que los zumos envasados únicamente pueden encontrarse en el mercado en forma de zumo de fruta, a partir de concentrado y néctares. Otros datos destacados son que el zumo de fruta es un alimento mínimamente procesado.
Aunque muchas personas no lo crean así, en su elaboración, no está autorizada la adición de azúcares, según la legislación vigente en la Unión Europea, transpuesta en España en el Real Decreto 781/2013.
Bueno en la dieta diaria
Por ello, los representantes de la Fundación remarcan que es absolutamente bueno que se incluyan dentro de una dieta equilibrada y unos hábitos de vida saludables. Es más, reiteran que es una alternativa para complementar el consumo de frutas y verduras, y así alcanzar la ingesta diaria recomendada de estos alimentos con el objetivo de llegar a la recomendación de 3 frutas diarias.
Si bien es cierto que los profesionales de la nutrición y médicos aconsejan comer la fruta directamente, un zumo de fruta natural es una perfecta alternativa. Lo malo es cuando se le añaden azúcares y aditivos.
Propiedades nutricionales del zumo de fruta
La SEN resume cuáles son las propiedades nutricionales de los zumos:
- Grandes cantidades de agua
- Vitaminas entre las que destacan la vitamina C, los folatos, la vitamina A y minerales como el magnesio y el potasio.
Datos generales del consumo de zumo de fruta
Según los datos del estudio ANIBES, un 31,2% de la población española consume algún tipo de zumo, siendo los niños y adolescentes los que más los toman, superando a las personas adultas y personas mayores.
El aporte medio de energía para el conjunto de la población (9-75 años) de este subgrupo de bebidas al total de la energía es bajo, representa un 1,34 %, siendo para los niños 2,83 % y para los adolescentes 2,43%.
Una dieta sana y equilibrada es aquella que está formada por verduras, frutas, hortalizas y más, y se debe beber, especialmente, agua.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions